L. agregado al ayuntamiento de Illora , de donde dista 4 leg., en la provincia y diócesis de Granada (5 l e a . ) , partido judicial de Montefrio (2) S I T . al O. de Illora, en un llano , formando triángulo con Bracana y Alomarles, dependientes del mismo ayuntamiento; su C L I M A es templado y sano; reina el viento O., y las enfermedades mas comunes son tercianas. Tiene 403 C A S A S , en medio de las cuales descuella un ant. torreón cuadrado, de bastante altura; escuela de niños dotada con 400 ducados de los propios del ayuntamiento; iglesia parr. (Virgen del Socorro), erigida independiente de la de Illora en 1774, con los anejo¿ de Bracana y Alomartes, en cuya última población reside el párroco , siendo cl curato de segundo ascenso; y por último cementerio al O. Posee una espaciosa vega’en el camino real de Loja, regada con las abundantes aguas del arroyo de Mairena, que viniendo del término de Montefrio pasa por las inmediaciones del pueblo, que bebe sus aguas y da movimiento á un molino harinero lo demás del T E R R E N O es secano, de monte bajo con algunos olivos, labor útil y escelentes pastos. Sus principales P R O D U C C I Ó N son trigo y cebada; se cria ganado de todas clases, especialmente lanar, alguna caza de perdices, conejos y liebres, y hay canteras de cal y yeso. Los C A M I N O S son locales, y la C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de Illora, por balijero, tres veces á la semana, P O B L . 4 22 v e c , 470 almas, R I Q U E Z A y C O N T R . con el ayuntamiento.