пин ап казино
pin up
plinko

VILLOVELA

v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ciudad g. de Burgos (42 leg.), partido judicial de Roa (3), dióc de Osma (44). SIT. en el valle de Esgueba ; reinan con frecuencia los vientos del N. y E.; su CLIMA es frió y húmedo por las continuas nieblas , y propenso á cátanos y fiebres intermitentes.

Tiene 400 CASAS; escuela de instrucción primaria dotada con 740 reales vn.; un pósito y un hospital; carneceria pública; una iglesia parr. (San Miguel) servida por un cura párroco y un sacristán. El TÉRM/confina N. y E. Torresandino; S. Olmedillo, y O. Tortoles; en él se encuentran 3 ermitas dedicadas á Sta. Maria , San Román y Sta. Lucía.

El TERRENO es pantanoso, gredoso, pero de buena calidad para el cultivo de cereales y plantío de viñedo; tiene dos montes Sub-castillo y Solmonte con arbolado de robles; corre por él el r. Esgueba. Los CAMINOS son locales. El CORREO se recibe de Roa por medio de baligero , los miércoles, viernes y domingos y se despacha los martes y viernes.

PROD. cereales, legumbres y vino; cria ganado lanar y vacuno, y caza de liebres y perdices, POBL. 88 vec, 327 almas CAP. PROD. 4.746,500 reales IMP. 465,545. CONTR. 40,309 reales 5 mreales

VILLOVELA

l. agregado al ayuntamiento de Escobar de Polendos en la provincia, partido judicial y diócesis de Segovia (3 4/2 leg.), audiencia terr. de Madrid (18), ciudad g. de Castilla la Nueva, SIT . en una rápida pendiente y á las inmediaciones del r. Pirón; reinan los vientos E., S. y O., y su CLIMA es bastante sano-, tiene 42 CASAS separadas unas de otras, y de un solo piJO, esceptuando la del curato que tiene dos; una iglesia parr. (la Purificación de Ntra. Sra.) con curato de entrada y de provisión ordinaria ; y un cementerio bien situado El término confina N. Escalona; E. Otones; S. Parral, y O. Escobar comprende un monte de buena encina, que forma cordillera con el del Parral y Escalona, y una huerta con bastantes árboles frutales. El TERRENO es feraz y flojo y se cultivan sobre 400 obradas de primera calidad; 300 de segunda y 400 de tercera; hay varios prados bastante fértiles y un soto ó alameda de negrillos que sirven para edificar; por medio del término y junto á la población por la parte S., cruza el citado r. Pirón de cuyas aguas se utilizan los veciudad para sus usos y el de los ganados, CAMINOS de herradura , locales y malos, y la carretera que de Segovia conduce á Escalona y Rúrgos, en mediano estado, PROD. trigo , cebada , centeno, algarrobas y buenos garbanzos; se calculan por quinquenio en 200 fan. la primera especie, 300 la segunda, 500 la tercera, igual número la cuarta y 400 la quinta ; de todo cobra algo, y se esporta á los mercados de Fuentepelayo y Turegano; mantiene sobre 500 cabecera de ganado lanar y 43 pares de bueyes para la labor en el r. se cria pesca de cachos , vermejas y alguna anguila, POBL. 7 v e c , 28 almas CAP. IMP.

24,497 reales CONTR. 20’72 por 400