ayuntamiento en la provincia de Orense (13 leg.), partido judicial de Viana del Bollo (1 1/4), diócesis de Astorga (22), audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (30). SIT. á la izquierda
del r. Bibey y al E. de las montañas del Invernadeiro; con libre ventilación y CLIMA sano. Comprende las feligresia de Cpstañeira, San Bartolomé; Conso, Santiago; Chaguazoso, San Bernabé; Edrada , San Mamed ; Mormentclos , Sta. María; Prado-albar, San Andrés; Sabujido, Sta. Maria; San Mamed; Vegas de Camba, San Martin ; Viana de Villarino, San Cristóbal, y Villarino de Conso, San Martin; en esta última reside el ayuntamiento Confina el término municipal N. con el de Manzaneda»; E. el de Viana; S. los de Gudiña y Viana, y O. los de Laza y Queija. El TERRENO participa de monte y llano y de mediana calidad; le bañan los r. llamados Camba, Conselo y Conso, sobre los cuales hay varios puentes para servicio de los pueblos, y confluyen en el Bibey, que cruza por el E. y N. Hacia el O. se hallan los montes del Invernadeiro, donde se crian robles, urces, brezo y pastos. Ademas de los CAMINOS vecinales $ atraviesa por el distr. uno que conduce desde Orense á Castilla por Sierra Seca, en el cual hay 3 ventas en el espacio de otras tantas leg. PROD. centeno, patatas , castañas, legumbres, hortaliza, leña, madera y pastos; se cria ganado vacuno, lanar, cabrio, algún mular y caballar; hay caza de conejos, perdices, corzos, ciervos y jabalíes , y pesca de anguilas y truchas, IND. la agrícola, ganadería, molinos harineros y telares de lienzo ordinario.
POBL. 274 v e a , 1,233 almas CONTR. (V. el cuadro sinóptico del partido judicial). El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 8,000 r s . , que se cubren por reparto entre los vecinos.