a \ u n t . en la p r o v . , aud- t e r r . y ciudad g. de la C o ruña (12 leg.)», d i ó c y p a r t . j u d . de Sautiago (2;. S I T . sobre la der. del r. Ulla ; CLIMA benigno , con buena ventilación.
Se compone de las feligresia de lllobi e, San Andrés; Mei in, San Cristóbal; Puente-Ulla, Sta. Maria Magdalegna; Rivauulla, San Mamed ; Rivadulla , Sta Cruz; Sarandon, San Miguel; Sarandon , San P e d r o ; Sales , San Félix; Sales, San Julián; Trobe, San Andrés; Vedra, S t i . Eulalia (cap.), y Vilauoba, San Pedro que reúnen 1,100 CASAS diseminadas y formando pequeños L. y ald. Hay escuelas temporales para niños y niñas pero sin dotación fija. El ayuntamiento carece de casa propia para celebrar sus sesiones , asi como de cárcel y escuelas públicas. El término municipal confina por N. con el de Conjo; E . Boqueijon ; S . r. Ulla que lo separa de la provincia
de Pontevedra, y por O. con Teo del partido judicial d e Padrón.
El TERRENO participa de monte y llano de buena calidad con arbólalo de robles y c a s t a ñ o s , y bañado por varios riach. que corriendo de N. á S . desaguan en el Ulla. Los CAMINOS vecinales y municipales, asi como el que desde Santiago llega á la barca de Sarandon están mal cuidados el CORREO sé» recibe de Santiago por el baligero que lo conduce á Orense. Las PROD. mas comunes s o n , c e r e a l e s , le – gumbies , patatas , vino y frutas ; cria ganado vacuno , de cerda, lanar, mular y caballar hay caza y pesca, IND. la agrícola y pecuaria, molinos harineros y telares, POBL.
1,097 v e c , 5,217 almas RIQUEZA IMP. 847,714 reales CONTR.
64,860. El PRESUPUESTO MUNICIPAL se cubre por reparto e n t r e los v e c .