feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (7 l e g . ) , partido judicial de Infiesto (1/2), ayuntamiento de Pilona, SIT. en la vertiente de una cuestecita sobre un riach, que lleva el nombre de la feligresia; el CLIMA es benigno, y reinan todos los vientos. Tiene unas 200 CASAS en el L. de su nombre y en el de Cardes, los cuales comprenden los barrios de Castiello, Pontones, Revoria , Cobaya, Rosque, Baredo, Carrizal, Noval, Rovellada y Foz; escuela de primeras letras frecuentada por unos 100 niños y dotada con 2,000 r s . anuales, y otra concurrida por 20 niñas y dotada con 800. La iglesia parr. (Sta. Maria Magdalena) está servida or un cura de primer ascenso , y patronato real. También ay 2 ermitas en Cardes dedicadas á la Visitación de Ntra.
Sra. y San Roque. Confina N. Villamayor; E. y S. montes, y O. San Juan de Berbio. El TERRENO es calear y arenisco; y comprende varios montes donde se crian robles , hayas, fresnos , matorral y arbustos ; habiendo en el término de Cardes y sitio del Sendero, un mineral de cobre esplotado, por una compañía inglesa. Nace en el término el indicado riach.
ue tiene 2 puentes, cruza por entre los 2 pueblos, y antes e desaguar en el Sella toma el nombre de Peleón. También pasa por cerca de Cardes otro riach. denominado Espinaredo sobre el cual existe un hermoso puente llamado del Orrin. Los CAMINOS conducen á Infiesto, y á otros p u n tos en mal estado.PROD. escanda, m a i z , centeno, patatas, legumbres y frutas; se cria ganado vacuno, mular, caballar, lanar y de cerda; caza de varias clases , y pesca de anguilas , lampreas y truchas, IND. . la agrícola , 5 molinos h a r i neros y una fáb. de manteca de vacas, POBL. ; 210 v e c, 4,000 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.).