v. con ayuntamiento en la p r o v . , diócesis y partido judicial de Cuenca (6 leg.), aud terr. de Albacete (46) y ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 25) SIT. parte en llano y p a r t e en cerro su CLIMA es frió, bien ventilado y sano.
Costa de 200 CASAS de pobre construcción, inclusa la casa de ayuntamiento, que también sirve de cárcel; las calles son i r r e gulares y mal empedradas; la escuela de primeras letras concurrida por 30 alumnos de ambos sexos, no t i e n e mas dotación que la corta retribución que dan los n i ñ o s ; hay una fuente á corta dist. de la pobL. y varios pozos para los usos domésticos en las c a s a s ; la iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) está servida por un cura de primer ascenso y de provisión ordinaria; ant. poseyeron este curato los P P . dominicos de Cuenca; hubo un conv. de frailes franciscos y otro de monjas. El término confina por N con Valera de Arriba; E. Olmeda del Rey; S. Buenache de Alarcon, y O. Albaladejo d d Cuende. Su TERRENO es montuoso y poco productiv o , escaseando hasta de buenos pastos y de a r b u s t o s ; los cerros y peñascos llegan hasta el mismo pueblo cruzan el término 2 arroyos, que se suelen secar en verano los CAMINOS son locales y en mal estado, PROD. trigo, cebada, centeno, avena, escaña, algún vino, pocas legumbres y azafrán; se cria ganado lanar y c a b r i o , y caza de liebres, perdices y conejos, IND. la agrícola y los oficios indispensables, COMERCIO la venta del sobrante de sus productos, POBL. 274 v e c . 4,090 almas CAP. PROD. 2.185,320 reales IMP. 109,266.
El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,385 reales y se cubre con el prod. de las fincas de propios y otros arbitrios.