l. en la provincia de León (8 leg.), p a r t . judicial y d i ó c de Astorga (1) , audiencia t e r r . y ciudad g. de Valladobd i25); es cabecera del a y u n t . de su mismo nombre á que se hallan agregadas los pueblos de Laguna de Somoza , Val de San Román y Valdespino. SIT. en una loma con agradable perspectiva ; su CLIMA es algo frió sus enfermedades mas comunes pulmonías, pleuresías y tercianas. Tiene 202 CASAS ; escuela de primeras l e t r a s frecuentada por 70 n i ños; iglesia anejo de Val d e San Román, dedicada á San Lorenzo y servida por un c o a d j u t o r ; una ermita (San An ouio de Padua), y medianas aguas potables. Confina con Murías de Rechívaldo, Matanza, Santiago Millas, y Val de San Román.
El TERRENO es de buena y mediana calidad. Pasa por la población el CAMINO de Beuavente á Galicia recibe la CORRESPONDENCIA de Astorga. PROD. trigo, c e n t e n o , algún lino, garbanzos, guisantes, patatas y pastos; cria ganados en corto número; caza de liebres , y pesca de t r u c h a s , anguilas y ba bos. La mayor parte de los veciudad de este pueblo se mantienen de su ind. pero ind., t an mezquina en sus r e sultados que es uno de los pueblos que proporcionalmente á!
su vecindario , tiene mas probres ta maragatei ia muchas familias se ocupan en cardar é hilar lana para la fabricación’ de paños burdos que venden á precios muy equitativos; hay» algunos molinos harineros, u n o d e aceite de linaza, 2 p i sones y un t i n t e bastante bien servido, POBL., RIQUEZA y CONTR. de todo el ayuntamiento (V. Santiago Millas, donde se halla incluido).