l. c*a avunt. en la provincia v diócesis de Salamanca (13 leg.), paí, pid. de Vitigudino (3 4/2¡, audiencia t e r r. de Valladolid (34) y V» g. de Castilla la Vieja, s r r . en una llanura dominada á n W c h a díst., por varios montes y corre junto á él una m-Oa; el CLIMA aunque no muy írio es enfermizo por efecto^e la estancación de las aguas , que produce calenturas inUmitentes. Se compone de 28 CASAS; una tuente, de cuyas aftas se surten los v e c ; una iglesia parr.
de la clase de vicarías (rW Sra. del Rosario , de la que d e pende el anejo de Valsa’.broso; una ermita titulada la Madre de Dios; un santuariciiamado el Humilladero, y ua c e menterio, que en nada ptjudiea á la salud pública. Confina el término por e l N . conel<e Valsalabroso; E. Sauchon de la Rivera; S. Barcino, y O.-abeza del Caballo; por la parte S. corre la rivera cuyas a a a s van al Duero. El TERRENO en su mayor parte es llano <,n varias laderas con arbolado de roble; todo es de secano y e mediaua calidad. Los CAMINOS se encuentran en regula estado y se comunican con los pueblos limítrofes. El CORREO se recibe de Vitigudino.
PROD. centeno y legumbres, trayéndose de Vitigudino los artículos necesarios de consumo; hay ganado lanar , vacuno y de c e r d a , y caza menor, PORL» 20 v e c , 96 almas R I – QUEZ\ PROD. 237,900 reales IMP 10,432