r. de la provincia de Soria, partido judicial del Burgo tiene su origen en el término de la v. de su nombre, dentro del que le afluye el llamado Lobos; pasa por debajo de un hermoso puente de piedra de 50 varas de long. y 15 de elevación y va á recorrer sucesivamente los t é r m . de Rejas, Valdeavéllano, Valdelinares, Valdemaluque, Sotos, Valdelubiel, el Burgo, en el que le atraviesa otro puente y recibe las aguas del Avión; Osrna donde también tiene puente y continua hacia la Olmeda , á cuyas inmediaciones se aumenta con el r. .Sequillo y va á desaguar en el Duero, dentro de la jurisd. del último pueblo; en su curso presta grandes utilidades, pues ademas de fertilizar los terrenos por donde pasa, é impulsar varios molinos y otros artefactos , proporcionaba pesca de esquisitas truchas , las mejores á caso ele España, tanto que se han llevado para c a s i a , al r. de la franja de San Ildefonso pertenecía el derecho de la pesca alob. de Osma ; y era tal la abundancia de truchas que se cruban, por el cuidado que habia de no dejarlas coger, que coL. dificultad habría otro r. que produgera tantas; pero desde <ue el diocesano cesó en el uso del privilegio , han dismirnido considerablemente, aunque siempre se crian las bastmtes para proporcionar una agradable y útil diversión.