пин ап казино
pin up
plinko

TRILLO

cortijo en la provincia de Granada, partido judicial de Baza, tórm. jurisd. de Cortes de Baza.

TRILLO

v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (10 l e guas), partido j u d . de Cifuentes (2), audiencia t e r r . de Madrid (20), c g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (8). S I T . en la vertiente de un cerro á las márg. de los r . Tajo y Cifuentes, dividiéndola este último en 2 barrios; su CLIMA es cálido y seco, pero muy sano; siendo las enfermedades mas comunes algunas tercianas, fiebres gástricas y dolores artríticos á causa de las humedades denlos r. Tiene 160 CASAS; la consistorial; escuela de instrucción primaria frecuentada por 40 alumnos, dotada con 1,100 r s . ; 3 fuentes de abuntes aunque gruesas aguas; una iglesia p a r r . (la Asunción de Ntra. Sra.) servida por un cura y un vicario, ambos de provisión real ú ordinaria (según los meses en que ocurra la vacante), previa rigorosa oposición. Confina el término con los de Sotoca, Azañon, Viana, Mondejar, La Puerta, Guald a , Gárgoles de Abajo y Ruguilla; dentro de él se encuentran vanas fuentes, las ermitas de Ntra. Sra. del Rosario, San Juan, San Roque, San Blas y San Gregorio, y un e s tablecimiento de baños termales, de los que se da razón en a r t . separado. El TERRENO, bañado por los indicados r., cuyos pasos facilitan un puente de piedra en cada uno, participa de quebrado, llano y valles, y es de buena calidad ; comprende 2 montes poblados de encina y roble, con buenos pastos é infinidad de yerbas aromáticas y medicinales, CAMINOS los locales de herradura, y los de carruage.

que conducen á Madrid y Brihuega. CORREO-, se recibe y despacha en la cabecera del partido por un cartero, al que, a d e mas de una corta retribución, se le da un cuarto en cada carta que t r a e , y dos en las que lleva, PROD.  trigo , cebada, avena, patatas, j u d i a s , vino, cáñamo, verduras, hortalizas , algunas frutas, leñas de combustible, y buenos p a s t o s , con los que se mantiene ganado lanar, cabrío, vacuno, mular y asnal; hay caza de liebres, conejos y perdices; en el Cifuentes abunda la pesca de cangrejos, y en el Tajo truchas, anguilas, barbos y otros peces, IND.  la agrícola, una lab. de papel, un molino harinero, y una fáb. de hilar estambres, propia de los señores de Reig, situado á las márg. del Tajo, cuyas aguas son el principal agente de dicha fáb r i c a , si bien hay en ella una caldera de vapor; en este establecimiento se hallan reunidas cuantas máquinas ha i n ventado el hombre para centuplicar las fuerzas, ahorrar brazos y anticiparse, si puede decirse a s i , á la velocidad del tiempo; desde el lavado de la lana hasta el t i n t e dado al estambre, convertido en finísimo hilo, todo se halla combinado prodigiosamente, debiendo ser este establecimiento, si ya no se baila en ese caso, uno de los mejores que la i n dustria fabril ha levantado en España, pues los propietarios no perdonan medio para ponerlo al nivel de los mas sobresalientes de Europa; ademas de los precitados artefactos, hay 8 talleres de carpintería, 4 de cerrageria , y alguno de los oficios y artes mecánicas mas indispensables; varios vecinos se dedican á la elaboración de y e s o , y otros al porteo de maderas por el Tajo hasta Aranjuez y otros puntos, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos y proa, de la ind ; hay 2 t r a t a n t e s en madera; 2 tiendas de comestibles, cintas, sedas, hilos y otros géneros, y otra en la que se espende chocolate, azúcar, confitería y otros artículos, POBL 157 v e c , 670 almas CAP. PROD.  3.372,800 reales IMP.  235,400. CONTR.

17,410.

Esta población que probablemente debe su origen y nombre, como su importancia, á las célebres aguas que posee es a n tiquísima, aunque trasladada del sitio llamado Villa vieja, donde se conservan las ruinas de su existencia primitiva , en la que fue ciudad considerable , mencionada por Ptolomeo en la región de los carpetanos, con el nombre Thermide de donde ha venido á decirse Trillo.

TRILLO

L. en la p r o v . d e Huesca, partido j u d . de Boltaña, diócesis de Barbastro, audiencia t e r r . y ciudad g. de Zaragoza; es cabecera de ayuntamiento, á que están agregados Clamosa, Lapinilla y Salinas de Trillo, SIT. al pie del monte de San Marcos, en la dirección SO.; su CLIMA es bastante sano. Tiene 17 CASAS; iglesia parr. (San Andrés) servida por un cura de t e r c e r a clase y provisión real y ordinaria ; cementerio y buenas aguas potables. Es uno de los pueblos que torman el t e r r . de la Fueba, donde pueden verse los demás pormenores, PROD. t r i g o , aceite, vino, toda clase de frutas y pastos; cria ganados, IND. un molino haiinero y otro de aceiie. POBL. 11 veciudad de catastro CONTR..- 3,507 reales 13 maravedises.