v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia t e n . , c g. y diócesis de Burgos (12 leg.), p a r t . j u d . de Lerma (6). SIT á la falda de la cordillera der.^que forma el valle de Esgueva, con bueña venlilación , cielo alegre y CLIMA frió, pero sano, las enfermedades comunes son reumas, gastritis y fiebres intermitentes.
Tiene 178 CASAS; escuela de instrucción primaria dolada con 1,100 r s . vn., una iglesia p a r r . (San Esteban) servida por 3 beneficiados. El TÉRM confina N. Cebico Nabero y la Granja de San Pedro de la Yedra; E. Ton esandino ; S. YiHovela y desp. de Po’rtillejo, y O. Castrillo de D . J u a n . El TERRENO participa de monte y llano; le fertiliza el r. Esgueva y otro arroyuelo que desagua en id; la parte montuosa esta poblada de robles y mata baja; hay c a n t e r a s de piedra de cal. Los CAMINOS son locales, y se hallan en mal estado.
El CORREO se recibe de Roa. PROD. cereales, legumbres, cáñamo, miel y vino; cria ganado cabrio y lanar ; caza mayor y menor, y pesca de anguilas y otros peces, IND. 7 b a tanes, un molino harinero, una fáb» de tintes de todos colores para bayetas y estameñas, y varios telares para mantas, savalesy lienzos de lino y cáñamo del pais. PORL.. 150 v e c , 602 almas, CAP. PROD.,• L.989,000 reales IMP. 1 8 7 , 3 1 1 .
CONTR. 17.940 r s . 23 mrs