пин ап казино
pin up
plinko

SERNA (LA)

desp. en la provincia de Valladolid, partido judicial de Nava del Rey, término jurisd. de Fresno el Viejo.

SERNA (LA)

barrio eo la provincia de Segovia , partido judicial de Sepúlveda, término jurisd. y uno de los que componen la v. de Duraton; en cuyo pueblo están incluidas las circunstancias de su POBL. y RIQUEZA (V.¡. Tiene 6 CASAS bastante inferiores.

SERNA (LA)

desp. en la provincia y partido judicial de Salamanca, término municipal de Sta. Marta.

SERNA (LA)

desp. en la provincia y partido judicial de Salamanca, término municipal de Sta. Marta.

SERNA (LA)

desp. en la provincia de Salamanca, partido judicial de Alba de Tormes , término municipal de Garcihernandez.

POBL. 1 v e c , 4 almas

SERNA (LA)

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Palencia (9 leg.), partido judicial de Saldana (2), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid v.17), dióc de León (15). SIT. en una pequeña altura perteneciente al terreno denominado loma de Saldaña; al O. de la población hay un despeñadero que ha hecho el torrente del r. Carrion que pasa á corta dist.; el aspecto que ofrece es muy agradable su CLIMA es poco frió, bien ventilado y propenso á pulmonias, intermitentes y catarros. Consta de 100 CASAS, cárcel y casa de ayuntamiento en un mismo edificio; escuela de primeras letras dotada con 14 fan. de trigo de una fundación pia , y la retribución de los 40 jóvenes de ambos sexos que concurren en la temporada que está abierta no se surten de otras aguas que de las del r. citado; la iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) es de entrada y de provisión en patrimoniales.

El término confina por N. Vetillas del Duque; E. Villaproviano ; S. Población de Soto, y O. Villamoronta •. su TERRENO que disfruta de secano y regadío, uno y otro bastante productivo, es fuerte, le baña el Carrion por un cauce construido con este objeto • en la vega se encuentran algunos chopos, único arbolado que se conoce los pastos son esquisitos , tanto para el ganado lanar como para el mayor los CAMINOS son locales y en mal estado el CORREO se recibe de Saldaña y Carrion. PROD. trigo, cebada, avena, centeno, lino, legumbies y hortalizas se cria ganado lanar, caballar, mular, vacuno y asnal; caza de liebres, perdices y otras aves acuáticas en invierno ; pesca de truchas, barbos y peces, IND. la agrícola y pecuaria, COMERCIO la venta del sobrante de sus productos y la importación de los art.

de que se carece, POBL. según datos oficiciales 44 vec, 229 almas segun noticias fidedignas 85 de los primeros y 260 de las segundas, CAP. PROD.’ 95,400 reales IMP. 5,240 él PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 800 reales pagados por reparto vecinal.

SERNA (LA)

Lugar con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Madrid (14 leg.), partido jud». de Toraelagunal3/4), ciudad g. de Cas- 11a la Nueva, diócesisde Toledo (26). SIT. en terreno llano , á 400 pasosa la izquierda_de la carretera de Madrid á Burgos, le combaten todos los» vientos en particular el N., su CLIMA es muy frió, padeciéndose por lo común intermitentes y pleu resias tiene 40 CASAS muy inferiores; la de ayuntamiento; escuela de instrucción primaria común á ambos sexos , sin dotación fija ; una fuente de buenas agua», de las cuales se utilizan los veciudad para sus usos , y una iglesia parr. (San Andrés) aneja de la de Braojos servida por un teniente que nombra el párroco. El término confina N. Acebeda ; E. Gascones ; S. Buitrago, y O. Piñuecar comprende un monte de encina de poca consideración y varios prados con medianos pastos el TEPRENO es pedregoso y de mala calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, atravesando el término la carretera ya citada de Madrid á Burgos el CORREO se recibe en Buitrago por los mismos interesados, PROD. poco trigo, centeno, cebada , alubias y patatas; mantiene ganado lanar y vacuno , y cria caza de liebres, conejos y perdices.

IND. la agrícola y algún tejedor de lienzos ordinarios POBL.

34v.ee, 203 alm». CA^P. PROD. 480,607 reales IMP. 26,887 reales

C0NT8- 9’65 por 100.

SERNA (LA)

L. en la provincia de Santander (45 leg.), partido judicial de Reinosa (5), dióc, audiencia terr. y c g. de Burgos (42;, avunt. de Valderredible. SIT. en una altura bastante elevada ; su CLIMA es frió; sus enfermedades mas comunes fiebres catarrales. Tiene 26 CASAS; iglesia parr. (San Dionisio) servida por un cura; una ermita (San Roque) á corta dist.

del pueblo , y buenas aguas potables. Confina con Sta. Gadea , RupaneVo , Ruanales , Población de Abajo y de Arriba y Rastillo del Monte. El TERRENO es de mala calidad. Hay árboles de roble, frutales s Ivestres y prados naturales. Los CAMINOS dirigen á Burgos, Reinosa y pueblos limítrofes recibe la CORRESPONDENCIA en aquella v. PROD. centeno , patatas y pastos; cria ganados; caza mayor y menor, IND. el carboneo, POBL. 26 v e c , 430 almas, CONTR. con el ayuntamiento.

SERNA (LA)

L. en la provincia de Santander (8 1/2 leg.), partidojud de Torrelavega (4 1/2), dióe. nullius correspondiente á la orden de San Juan de Jerusalen , audiencia terr. y C. g. de Burgos (27), ayuntamiento de Arenas, SIT. en el centro del valle de Iguña, su CLIMA es templado; sus enfermedades mas comunes tercianas. Tiene 60 CASAS; la consistorial y cárcel común á los tres ayuntamiento de que se compone el valle, en la cual se halla la escuela de latinidad y gramática castellana , dotada con 300 ducados la de primeras letras se celebra en la ermita de San Antonio Abad, es frecuentada por 30 alumnos, y disfruta el maestro 1,642 1/2 reales de dotación-, hay ademas escuela particular de niñas á la que concurren de 10 á 12 discípulas cuyos padres satisfacen 10 reales mensuales á la maestra. La iglesia parr. (la Asunción de Ntra. Sra ) tiene por anejo una cuarta parte del pueblo de Arenas, A quien administra el pasto espiritual el cura de San Juan de Raicedo , como sirviente en esta parte del de la Serna. Dos fuentes de muy buenas aguas que situado á las márg. del r. Besaya, y que separa un tercio del pueblo llamado el barrio de Helecha, proporcionan á los moradores las necesarias para su consumo doméstico. Confina con Arenas, Sta. Cruz , el valle de Toranzo y Barcena mayor. Tiene mancomunidad de montes con los demás pueblos del valle. El TERRENO es feraz ; le bañan las aguas del r. Besaya. Ademas de los CAMINOS locales, cuenta el real de Santander á Valladolid recibe la CORRESPONDENCIA de Molledo, PROD. trigo, maiz, alu bias, patatas y pastos; cria ganados; caza mayor y menor, y pesca de truenas y anguilas, IND. trasporte de harinas, granos y vena de hierro, de las fáb. del valle y de Castilla á Santander, POBL. ; 70 v e c , 320 almas, GONTB. con el ayuntamiento