пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CARRUCIEIRO

1. en la provincia de Lugo, ayuntamiento de Muras, y feligresia de Sta. Maria del Burgo, Pobl.: 1 vec, 5 almas • CARRUCHEIROS: ald. en la provincia de la Coruña, ayuntamiento de Ordenes y feligresia de San Pedro de Ardemil. (V.)

CARROFEITO

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Irijo V feligresia de San Pedro de Espiñeii’o. (V.)

CARROCERA

1. en la provincia y partido juul. de León, diócesis de Oviedo, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid, ayuntamiento de Benllera: srr. en la falda de las montanas de I.eon , entre el rio Luna y la collada de Olleros do Alba; su Cuma es sano. Tiene ígl. parr. (San Pedro), matriz de la de Sta. María del Prado de Cuevas, servida por un cura de ingreso y patronato laical, y tres ermitas de propiedad particular. Confina N. Santiago de las Villas ¡ E. Laseca; S. Otero de las Dueñas, y O. Quintanilla y Vinayo. El Terreno participa de monte y llano, y le fertilizan cp parte las aguas del Luna, Prod.: trigo, cebada, legumbres, lino y pastos; cria ganado lanar, cabrio y vacuno; caza de varios animales, y alguna pesca, Ind.: fabricación de cal y carbón, Pobl., Riqueza y Contr. (V. El Art. DE AVCNT.)

CARRIO

1. eu la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Navia y feligresia de San Pedro Apóstol (V.). rom..: 32 vec, 160 almas.

CARRILLA

I. en la provincia de Pontevedra, ayuntamiento de Salvatierra v feligresia de San Pedro de Aranleij.

CARRILES

I. én la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Tineo y feligresia de San Pedro de Argüera (V.). I’übl.: 13 vec, 65 almas.

CARRIL

ald. en la provincia de Orense, ayuntamiento de Amoeiro y feligresia de San Pedro de Trasalva. (V.)

CARRIEDO

valle en la provinciade Santander, partido judicial de Villacarriedo: es el espacio comprendido entro las montañas Rugomcz, Redondilla, Geniro, Peñárredonda, sierra Ruda y Caballar, cuyas cimas ligadas entre sí forman casi un perfeciudad to círculo sin otra salida á su nivel, que la llamada Hoz de Cayon: contiene 12 pueblos que son Alónos, Abienzo, Barcena, Llerana, Pinilla, Santibañez, S.iro, Selaya, Solo, Tezanos. Vega y Villacarriedo; pues aunque se han comprendido como del Valle Escobedo y Villafufre, geográficamente hablando, pueden escluirse por hallarse fuera de su demarcación. Do la montana Geniro se desgaja hacia el centro del valle una ramificación, que creciendo luego, y terminando en punta viene á constituir lo que se titula pico de Lindóla, que es como un cuerpo separado de la indicada montaña; forma con la sierra de Ruda y Peñárredonda una cañada por la que hace su curso el r. I.leranca, en cuyo origen tiene su asienlo el pueblo de este nombre. Confina N. los valles deCayon y Lloreda; E. v. de Riomicra; S. la Vega y San Pedro, y O. valle de Toranzo: la ostensión de su llanura de E. á O. es de 1 1/2 leg. la de N. á «S. de 1/3. El r. Pisueña le cruza describiendo una curba, y desembocando por la garganta de Hoz do Cayon; en él desaguan una porción de riah., quese desprenden de todos los lados de las montanas; entro ellos se distingue por la cantidad de aguas que lleva el denominado r. de Llerana anteriormente mencionado, que partiendo de Peñárredonda y Rugomcz, lleva la dirección de E. á O. hasta la Hoz en que se une al Pisueña. Los productos de este valle son frutas, legumbres, patatas, maiz, buenos pastos, algún trigo y lino, V poca hortaliza; cria ganado vacuno, lanar, cabrio, y caballar aunque este úllimoen corlo número; caza, varios animales, y pesca de truchas, anguilas y otros peces. Pobl. y Contr. (V.)cl art. óc cada ayuntamiento; Cap. Prod. é Imp. el general del partido judicial

CARRICHES

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Toledo (6 leg.), partido judicial de Torrijos (2 1/2, audiencia terr. de Madrid (14) ciudad g. de Castilla la Nueva, Sit. en ima colina poco elevada; reinan los vientos N. y O. con Clima vario, y se padecen flatos ó hiterismos: tiene 129 Casas de un solo piso y mediana construcción, consistorial; cárcel; escuela de primera educación, dotada con 1,825 reales, á la que asisten 28 niños; iglesia parr. dedicada á la cátedra de San Pedro en Antíoquia, curato de término y provisión ordinaria, en los afueras i ermita con el título de Ntra. Sra. do la Encina, á la cual está unido el cementerio; se surte de aguas potables en 2 fuentes de buenas y abundantes aguas, de ¡las cuales la una tiene un gran pilar para beber los ganados. Confina el Térm. por ti., con el de Sta. Olalla; E. Alcabon; S. La Mata; O. Efustes, á dist. de 1/4 A 1/2 leg. por todos los puntos, y comprende 2,550 fan. de tierra de labor el desp. Adotea y un pequefio monte bastante destruido, quo estubo poblado de encina: el desp. dist. 1/4 leg.dela v. y se notan aun vestigios de una calle del anl. pueblo; comprende 25 fan. do tierra y nace debajo de una peña una fuente perenne que da origen al arroyo Adoveainsignificante: el Terreno es llano, de mediana é ínfima calidad: los Caminos vecinales y en buen estado, cruzando el do rueda que dirige de Toledo á Talayera; el Correo se recibe en Sta. Olalla, 3 veces á la semana por balijero; Prod.: trigo, cebada, avena, garbanzos, algarrobas, alberjas, frutas y aceite; se mantiene ganado lanar, 30 pares de mutas y 33 de bueyes de labor: Ind : 2 molinos de aceite; Pobl. : 120 veciudad 450 almas Cap. Prod.; 1.392,055 reales Imp. 47,190. Contr. según el cálculo general déla provincia 74, 48 p§. Presupuesto MuniciPal j,675, deluuesepagan’l.iooal secretario por su dotación y se cubre con los prod. de los propios y el arbitrio de fiel medidor.

CARREJO

ald. en la provincia y diócesis de Santander, partido judicial de Valle de Cabuerniga, audiencia terr. y c g. de Burgos, ayuntamiento de Cabezón de la Sal. Sit. en un llano y estremo de la pequeña ramificación quede la monlaña N. del valle de Cabezón entra por detras de la v. de este nombre; su Clima , aunque frió es bastante sano. Tiene sobre 48 Casas , y como agregados ó barrios á Sanübañez y casas de Sta. Lucia, los que form-ban antes un conc con el nombre de Santibañez y Carrejo. La H. parr. (San Pedro) está como á 200 pasos del dicho Santibañez , y medio cuarto de Carrejo, Prod. : las del valle, Pobl.: 50 vec , 254 almas Contr. con el ayuntamiento

мостбет кз