пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ANCEAN

I. en la provincia «de la Coruña, ayuntamiento de Dumbria y feligresia de San Pedro de Brijantes (V.).

ANCARES

r. en la provincia de Leon, partido judicial de Villafranca del Vierzo : tiene su origen en el valle del mismo nombre en un lago formado por varios manantiales que nacen en el monte titulado Campanario de Ferreira al E. del alto de Pico de Orrio, que por aquella parle divide la prov, de Leon de la de Lugo : sigue su curso de O. á S. atravesando dicho valle hasta el sitio que llaman Cms de Villar, en cuyo punto varia de dirección, y marcha dcE. á S. porentro una cord, de montes hasta los Puliñeiros en donde desemboca en el Cua y pierde su nombre. Desde su nacimiento deja á la izquierda los pueblos de Tejedo, Suerles, Espinareda, Víllaumil y Lumcras; y á la der. los de Pereda , Candín Sorbcira , Villarbon, la Buslarga, San Martin de Moreda y San Pedro de Olleros: en el espacio de 2 y 1/2 leg. que abraza su carrera, recibe las aguas de diferentes arroyos y riach. de poca consideración, siendo decurso perenne, aunque en los meses de verano se disminuye mucho su caudal á causa de hallarse aumentado, asi como los arroyos que se le incorporan, de las muchas nieves que durante el invierno cubren las montañas que le rodean. Sus aguas dan movimiento á 11 molinos harineros y á una ferr. de propiedad particular en el pueblo de Tejcdo: en el de San Martin tiene un puente de piedra, de un solo arco y otro de madera denominado de San Martin : cuenta ademas muchos pontones también de madera que facilitan el paso de los diversos arroyos que tanto abundan en el espresado velle do Aneares. Prod.:

muchas y delicadas truchas, y fertiliza una gran porción de pradería, alguna hortaliza y tierras linares.

ANAFREITA (san Pedro De)

feligresia en la provincia, diócesis y part’. judicial de Lugo (4 leg.). y del ayuntamiento de Fríol (1): svr. en terreno quebrado y Clima frió: se compone délas ald. de Curral de Pao, Curraldos Mateos, Pardiñeira, Paredes y Portolamay: su iglesia parr. (San Pedro) es anejo de San Mamed de Nodar; su Térm. confina con la matriz y con Sta. María de Angeriz: el Tebbeno participa de monte y llano de mediana calidad: los Caminos lorales y malos: pnon.: centeno, avena, maiz, habichuelas, patatas y algún trigo: cria ganado vacuno, cabrio, lanar, caballar y de cerda; no carece de combustible ni de caza: Pobl.: 62 veciudad 318 almas Contk., con su ayuntamiento (V.).

ANA (sta.)

ald. do la prov, de Albacete, partido judicial de Chinchilla, término jurisd., y á 2 leg. O. definas de San Pedro (V.), Pobl. 80 vec, 86 almas.

AMILLADOYRO

1. de la provincia do la Coruña, partido judicial de Arzua, ayuntamiento de Sobrado y felig do San Pedro de Porta (V.).

AMIL (san Mames)

feligresia en la provincia de Pontevedra (3 leg.) diócesis do Santiago (7), parí. judicial de Celdas de Reyes (t 1/2), v del ayuntamiento de Morana (1/2): Sit, cnlre montanas y venliíada por N. y S.; su Clima es sano; comprende los 1. de Amil, Apedrado, Barra, Cartamil, Picota, Piñeiro, Ruibar, Torre y Vilacoba que reúnen 120 cas. de labradores: hay es cuela para ambos sexos sostenida por los padres de los concurrentes: la iglesia parr. (San Mames), está servida por un párroco, cuya presentación la hace la casa denominada de la Jiuzaea; el cementerio es capaz; tiene una ermita (Ntra. Sra. del Milagro) en el sitio llamado de la Xeslci/ra ; el Térm. con ñna por N. con San Lorenzo de Morana y Sta. Maria de Casoyrado; por E. con San Miguel de Campo, por S. con .leve y Berducido, y por O. con San Pedro de Rebellón, estendiéndose por donde mas á 3/« de leg.; hay algunas fuentes de buenas aguas, cuyos derrames bajan á unirse al riach denominado Labandeira; el Terruño en lo general montuoso é inculto, disfruta no obstante de parte de buena calidad deslinada al cultivo; los Caminos son vecinales y muy medianos; el conato se recibe de U cap. del partido por medio de un pontón: rnoo.: maiz, centeno, habas y patatas; cria ganado vacuno , lanar y algo de caballar; hay caza de conejos, liebres y perdices: Ixd. : la agrícola y varios molinos harineros de invierno: ruin.. : 109 veciudad; 360 almas : co.NTn. : con su ayuntamiento (V.).

AMBIEDES (santiago De)

feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (5 leg.), partido judicial de Aviles (1), y ayuntamiento de Gozon (l 1/1 á su cap. Luanco): Sit. en terreno bastante llano y ventilado: Cuma sano : reúne hasta 110 Casas, distribuidas cu los barrios, aid. y cas. de Barredo, Carballo , Iboya de Abajo, Iboya de Arriba, La-Barrera, Moriello, Perdones, Redivo, Rimañon, Valverde y Valle, con una escuela de ¡nslruccion primaria. La iglesia parr. (Santiago) es capaz, pero pobre; su curato de primer ascenso y palronato real; hay tres ermitas, la de San Benito en Iboya, la de San Juan en Perdones, y la de San Lorenzo en Barredo. El TÜRM, confina con las feligresia de San Jorge de Manzaneda, San Pedro de Navarro, San Martin de Podes, y Sla. Leocadia de Laviana, á la cual corresponden algunas casas del barrio de Iboya: le bañan distintos arroÎroelos enriquecidos con el derrame de cuatro fuentes de cecéenles aguas. El Terreno es de buena calidad, y la parte montuosa denominada la Granda y el Estrellin, la primera al S. y el segundo al E., se encuentran desp. Los Caminos locales son medianos; y el que desde Luanco sigue á Aviles, cruzando la feligresia, es malo: el conREO se recibe de la cap. del part, por medio de un balijero. Prod, trigo, maiz, patatas, habas y otras legumbres: cria ganado vacuno, lanar, de cerda, y caballar cruzado con garañón, que es el mas preferido, y forma su )nd. pecuaria : hay un molino que solo trabaja en el invierno: poní.. : 110 veciudad; 610 aim. : С01ПИ.: con su ayuntamiento (V).

AMBAS (san Pedro De)

feligresia en la provincia y dióc de Oviedo 5 leg.), partido judicial, arciprestazgo y ayuntamiento de Villaviciosa(l): Sit. sobre la carretera que de esla v. sigue á la cap. do provincia; su Clima sano: comprende los I. y barrios de Ambas, Casliello Coudarco , Liosos , La Rosa y Seana , La Vega, Viesen , Villabona y Villacorrienles , que reúnen sobre 62 Casas. La iglesia parr. (San Pedro Apóslol), es matriz de la de San Martin do Teruin : el curato es de ingreso y patronato ecl., al párroco se le autorizó en 1750, con la clausula de por ahora, y continúa, para celebrar dos misas en los dias de precepto, una en San Pedro y otra en San Martin, por acallar las cuestiones promovidas por los veciudad de los distintos barrios que se disputaban la preferencia : la provisión se verificaba, previo concurso, por los abades del oí-monasterio de Val de Dios en terna que presentaba el diocesano. En esla iglesiase encuentra el santuario de Nlra. Sra. de la Reliquia, llamada asi por la que se venera de un poquito de lienzo, que se dice hilado por la Virgen. En el barrio de Casliello está una capilla muy ant. propia de la casa do Miravalles, junto á la que fué trasladada en 1839 por hallarse ruinoso el edificio: el cementerio situado al N. y junto á la parr. es capaz y decente. El Term. de la feligresia se esliendo á unos 3/4 de leg. de long., y poro mas de 1/3 do lat., formando una figura irregular: confina por N. con el do San Vicente de Grases , por E. con los de San Jora de Amandi y San Juan de Camoea, por S. con el de San Andrés do Valdcbarzana, y por O. con los de San Bartolomé de Puelles, Sta. María de Rozadas y Sta. Eulalia de Nievares. El monto de Ambas forma cordillera con los de Arbazal y Valdebarzana, la cual, asi como varias colínas aisladas, entre ellas la do Coralla, la Escuenlra y Trascuenta ó Cumbre, constituyen un terreno demasiado quebrado:’ en él se encuentran 8 fuentes do buen agua ; 4 en Priores y Ambas ■ 2 en Liosos y Villabona y las restantes en Casliello y la Sota: un riacb. que naco en Val de Dios y pasa por la riera, y entra en este lerm. por la Balonguina, baña los prados do Seana y los de la Fuente, en donde se le une el que baja de Rozadas, y continuando por el Rovasti pasa á la feligresia de Grases al salir de la Rosa, que llaman Rosa de Seana: oslo riaciudadh., aunque de poca agua en el verano, prod. truebas y anguilas, y tiene en Rcvasti un puente de madera sobre estribos de manipostería, y un pontón en Seana ; en este barrio y junto á su molino harinero esta nn puentecilo de piedra de un solo ojo sobre el r., que se ha dicho baja de Rozadas á unirse con el de Val de Dios. La rieg^ de Ambas y Cumbre, como otros arroyuclos formados con las lluvias del invierno, recorred term., si bien puede decirse que solo sirven para abrevadero del escaso ganado que mantienen aquellos descuidados montes: las pendientes de estos y algunos valles es el Terreno destinado al cultivo y pradería: puede calcularse en 1,300 dias do bueyes, 260 de primera clase, 390 de segunda y 660 de tercera ó iufuna: la parto haldia ó concejil serán unos 20 díasele bueyes, Los Caminos de travesía son malos, y aun la citada carretera tiene trozos do nial paso: el Correo se recibe en Villaviciosa. Phod. maiz, trigo , habichuelas , patatas, castañas, nueces y otras varias frutas, algún lino y hortalizas, pero con especialidad manzanas de las (pie elaboran anualmente sobre 90 pipas de sidra: cria ol ganado indispensable para las labores agrícolas , y estos naturales se ven en la precisión de recurrir á Villaviciosa para abastecerse de los art. de primera necesidad: Pobl. C0 veciudad; 2:1 i almas: Contr. consuayuntamiento (V.).

AMBAS

barrio en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Villavicio. sa y feligresia de San Pedro do Ambas (V.).

ALLENDE

barrio en la provincia y diócesis de Oviedo, y ayuntamiento de Llanos, y feligresia de San Pedro de Vwano(\’.): Sit.: ala orilla del r. Bedon, sobre el cual tiene un puente que toma el nombre del barrio.

мостбет кз