пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SAELICES

I. con avunt. en 1я ргот de Guadalajara (14leg.), partido judicial de Cifuentes (5), aud tcrr. de Madrid (24), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (G) : Sit. en un hondo valle dominado por 2 elevados y peñascosos cerros, le combaten principalmente los vientos deIN. y S..su Clima esfrio.Tienu 45Casas, la consistorial que sirve de cárcel; escuela de instrucción primaria frecuentada por 30 alumnos; una fuente da abundantes y buenas aguas; una iglesia purr, (San Pedro Apóstol) servida por un cura y un sacristán : confina el тклм. con lis de Villarejo, La Riba, HibaRedwtd» Esplipgares y Sotodosos; dentro de él se encu-ntran 2 erm. (Ntra. Sra. do los Olmos y San Antonio ; varias fíenles una8 de agua dulce y otras salobres, y unas salinas d»las que se da razón en art. separado: el Terreno que participa de quebrado y llano con bastante v.ille, es do regilar ca|/<lad, si bien en algunos puntos abunda el yeso; comprende buenos montee huecos de encina y roble; le bans un pequeño arroyo que se forma en una laguna que hay á la entrada del valle , y aumenta su caudal con el sobrante d* la fuente pública. Caminos: los locales y los que dingen á la Alcarria y Aragón , todos de herradura y en mal estado. Correo: se recibe y despacha en la administración de Cifuentes: »rod.: trigo, cebada, avena, patatas, сайато, judias, garbaflzos y otras legumbres, cera, rica miel, bellota, leñas do combustible y buenos pastos, con los que se mantiene ganndo lanar, cabrio, vacuno y mular ; abunda la caza de perdices, conejos y liebres; no faltan lobos y zorras, y en el arroyo se crian anguilas, barbos; conejo«: шр.;1« agrícola, la que proporciona el laboreo y eut rogé de la sal, 2 molino* harineros y 2 telares de lienzos ordinarios. Poil.: 34 veC., 126 aim. Cap. Prod.: 8(6,600 reales ñu-.. 49,009. Contr. 2,490.

SAELICES

desp. en la provincia de Guadalajara, partido judicial de Sigilenza , término jurisd. de Jadraqne.

SAELICES

v. con ayuntamiento en la provincia, y diócesis de Cuenca (II leg.), partido judicial de»Huele (4), audiencia lerr. de Albacete ((8) y ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 48): Sit. al estremo O. de la provincia en una sierra de poca elevación entre la de Altomira y la del Castillo de Almenara : su Clima es frió, combatido por los vientos de N. y O. y propenso á calenturas intermitentes, tabardillos y pulmonías. Consta de 450 Casas, inclusa la del ayuntamiento; cárcel y pósito; escuela de primeras letras concurrida por 30 niños y dolado su maestro con 1,800 reales ;unafuentedc ntro déla v. y 4 fuera de escelentes aguas, no asi la de la prim era que es muy salobre; iglesia parr. (San Pedro) de 2.° ascenso , servida por un cura de provisión ordinaria y un sacristran. El TÉrm . confina por N. Bozalen; E. Villas viejas; S. Almonacid, y O. Almendros; en su juriád. se halla el desp. de Castillejo y el si tio donde estuvo la ciudad ant. de Ercávíca y el de=p. Caneza del Griego (V. .«uart.), en el monte de Villalba y enla ribera del r. Giguela, está el manantial de aguas minerales denominado de Fuencaliente: estas aguas ferruginosas contienen alguna cantidad de magnesia y se aplican con buen éxito ц los dolores de reuma •. el Terkeno es de mediana calidad y pártele cruza el r. Giljtíela: al E. y S. se halla el monte de Castillejo bastante poblado de carrasca, y al S. y O. el de Villalba : los Caminos son locales y en mediano estado.- tambienpasapor la v. la carretera titulada de las Cabrillas que desde Madrid dirige á Valencia-, la Correspondencia se recibe de la administración de Tarancon por el conductor de Madrid á Valencia miércoles , viernes y domingos : hay casa de postas eon S caballos. Phod.: trigo, cebada, centeno, cscafia, avena , almortas, anís y cominos: ?e cria ganado lanar y poco f abrió; eaza de liebres, perdices y conejos, y pesca de barbos, cai’gi-ejos y peces. Ind.: la agrícola, 3 molinos harineros 6 fábricas de» teja y ladrillo y S decantaros. Comkrcio: la venta de granos y objetos de su industria y la exportación de arroz , bacalao, aceite, vino y otros art. de consumo diario. Pobl.: 430 veciudad , <,734 aim. Cap pnon. : 3.03K,020 reales. Imp. •. 181,901 : el Presitpitesto Municipal asciende á 9,810 гз. у se cubre con el producto de las fincas de propios.

SAELICES

I. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid(l41eg.), parí’, judicial de Villalon, diócesis dé León (-9): Sit. enliano á la marg. iza. del r. Cea , con buena ventilación y Clima я1«о destemplado. Tiene 80 Casas , )a consistorial; escuela de instrucción primaria ; una iglesia parr. do entrada (San Facundo) servida por un cura, cuya plaza antes de la supresión de las ordene* religiosas, era de presentación del abad de benedictinos de Sahagun. TÉrm.: confina con los de Izagre, Valdemorilla , Melgar de Abajo y de Arriba y Mayorga ; el Terreno fertilizado por el Cea, participa de quebrado y llano y es de buena calidad .- Caminos: los locales , la carretera de Madrid á Asturias y los do carruage.que conducen á Sahagun, Villalon y otros puntos: Correo, so recibe y despacha en la estafeta de Mayorga: Prop. : trigo, centeno, cebada, vino, hortalizas, y pasto«con los que se manliene g.mado lanar, vacuno y mular ; hay caza de perdices y liebres y pesca de barbos y anguilas: Porl.: 75 veciudad, 283 aim. олр. Phod. : 527,670 rs, Imp. : 5í,7G7. coNTn. -. 6,G70 reales 11. mreales

мостбет кз