I. en la provincia, audiencia terr. v с. g. deBurgos (16 leg.), partido judicial de Villarcayo (2 1/2), äyunt. de la mermd. de Sotoscueva (1/2), diócesis veré nullius de la orden de San Juan •. Sit. en un llano, al pie de sus montes, con buena ventilación y Clima frió y saludable. Tiene G Cisas y una iglesia parr. (San Vicente), servida por un cura párroco. El TÉbm. es común con Quinlanilla del Rebollar. Él ТКПЯЕЯО participa de monte y llano , es de buena calidad , y le cru- . zaii varios Caminos locales. Prod. : cereales, legumbres, miel, cera, lino y hortalizas; cria ganado vacuno y de cerda, y caza mayor y menor. Pobl.: 3 veciudad, 12 aim. Cap. Prod. : 337,000 reales Imp. : 25,769.
REBOLLAR
venta en la provincia de Cuenca, partido judicial y Lérra. jurisd. de Requena.
REBOLLAR
1.con ayuntamiento en la provincia y partido judicial de Soria (4 leg.), audiencia lerr. y ciudad §. de Burgos (Î4), diócesis de’Osma {11»: Sit. en lerreuo pedregoso con libre ventilación y Clima frío : tiene 70 Casas ; la consistorial que sirve de cárcel; escuela de instrucción primaria frecuentada por lOalumnos, y dotada con 17 fan. de trigo ; una iglesia parr. (San Andrés Apóstol; matriz de la de Espejo, servida por un cura y un sacristán : confina el Term, con los de Tera, Espejo, Azapiedra y Villar del Rio: el TerruÑo fertilizado en parle por el arroyo llamado de Kazan, es pedregoso, flojo y de mediana calidad; comprende un monte poblado dé robló y encina. Caminos : los locales en mal estado por la escabrosidad del terreno. Correo : se recibe y despacha eh la cap. de provincia Prod.-, trigo, cebada, centeno, legumbres, lenas de combustible y buenos pastos , con los que se mantiene ganado lanar y vacuno ; en el arroyo se crian algunas Iruchaá Ind. : la agrícola y recriacíon de ganados. Pobl. : Ы veo., 200 aim. Cap. Imp. : 27,39l¡ reales
REBOLLAR
barrio en la provincia de Santander , narl. juJ. de Remosa ; corresponde al 1. de Orna (V.).
REBOLLAR
1. en la provincia de Santander (18 leg.), part, judicial de Remosa (6), diócesis, audiencia terr. y ciudad s. de BureosTH), ayuntamiento de Valderredible : Sit. en terreno desigual, a orilt« delibro; su Clima es templado; sus enfermedades maà comunes nebí es catarrales. Tiene 34 Casas; escuela de primeras letras, frecuentada por 22 niños de ambos sexos, qué satisfacen al maestro una módica retribución; iglesia parr. (San Vicente) servida por un cura beneficiado que provee el ob. ; una ermita (el Dulcísimo Nombre de Mana); y buenas aguas potables. Confina con TÉrm. de Rocamundo, Sobrepena, Valdeajos y Olleros del Alfor. El Terreno es de segunda y tercera calidad, y de regadío la mayor parle. Hay z montes de roble, algunas canteras do piedra y varios prados naturales. Los Caminos dirigen á Villarcayo, Burgos, Aguilar de Campoó y Remosa, de cuyo úllimo punió recibe la Correspondencia. Prod. : granos, legumbres, lino v pastos ; cria ganados, caza y pesca. Pobl.»: 30veciudad,150almas Gontr.: con el ayuntamiento
REBOLLAR
barrio en la provincia de Segovia, partido jad. de Sepúlveda, term, jurisd. y uno de los 6 de que se compoùe el pueblo de San Pedro de Gaillos: Sit. en un Hano y en el camino que va á Valdeimonte-. tiene ÎO casas de mala construcción y una ermita titulada de San Roque. </
REBOLLAR
barrio en la provincia de Santander, partido judicial
de Enlrambas-aguas; pertenece al I. de Miera.
REBOLLAR
1. en la provincia de Oviedo , aynnl. de Bola y
feiig, de Santiago de Castrillon (V.). Pobl.: 3 veciudad,i! almas.
REBOLLAR
1. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Pedro de la Pola de Siero (V.).
REBOLLAR
1. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Siero y feligresia de San Félix de Lugones (V.).