aiTOyo de la provincia de Alicante, partido judicial de Monovar. Nace el lérm de Petrel, partida ó pago de Рта, al pie de una montaña denominada lu Loma gruesa, ru\a eminencia da Vbl-j al pueblo de Castalia ; coi re de E. á O. llevando regularmente un hilo de agua , y 4/4 de hera de su curso se le agrega un nacimiento sit bajo la heredad llamada de la Señora : luego le confluyen también varios barrancos y una pequeña rambla que uu.nenlan s.is raudales en lieníp’js de lluuas, desembocando luego en el r. Vinalapá. Todas sus aguas se emplean en el riego de las tierras de Petrel, cuyo único lénn. baña, y están anejas á 800 tahullas , de modo que no pueden vender.se acuellas separadas île e.-las, aunque sus corneóles dan riego para 4,500 lahullas. El curso uel riach. es perenne hastu una balsa quo hay en la ‘población, donde se recogen las aguas para distribuirlas en el riego, y en liempo de lluvias rinde sus agu is al r. Vinalapó, como antes se ha dicho, en el punió denominado la Simada. No cria ninguna clase de pescado, carece de puentes , y da movimiento á 3 molinos harineros.
PUSA
cas. de la provincia de Alicante, partido judicial de Monovar, término jurisd de Elda. Sit. al Sb. del mismo; comprende 44 Casas diseminadas y una porción de Terreno montuoso y pedregoso, que Phod. coreóles, vino, almendra y aceite.
PUSA
r. en la provincia de Toledo, partido judicial de Navahermosa: nace en las llanuras llamadas las Pínulas á 3/4 legde Robledo del Buey . alq. aneja do la v. de Navalucillos: sigue su curso hacia N. pasando por los término do la indicada v. y las de Navulmoral, Sta. Ana y San Martin, que loman su nombre, y atravesando la deh. que también lleva el mismo, entra en el Tajo, á su salida de ella, enterra, de Malpica, partido iud. de Talayera de la Reina : en todo eu curso recibe por der. é izquierda varios arroyuelos que se forman de las vertientes de las sierras, y aunque en.tiempo de invierno es de bastante consideración, se vudea la mayor parte del año y es muy encaso en el eslió, solu lieue un mal puente de un arco, llamado Malparió, en term, de Santa Ana; da movimiento á unos 42 molinos harinjros ; se halla sangrado por un canal que conduce su* aguas á la fab. de fundición y ferreria titulada del Mazo, lérrn. de Na\aiuc¡llpsrá cu,u-, máquinas da movimiento; riega bástanle porción de huertas de verduras y frutales y abunda en peces comunes, truchas y anguilas.