v. con ayuntamiento de la piov. y audiencia terr. de Zaragoza (44 leg.), partido judicial de Calalayud (4), ciudad g. de Aragón y diócesis de Tarazona (44 ) : Sit. eo terreno elevado y escabroso que domina una bonita vega de corta eslension ; le balen ron frecuencia los vientos dei N. ; su Clima es frió y afecto alas tercianas. Tiene 70 Casas; la del ayunt; cárcel y el palacio del señor territorial; iglesia parr. (Mra. Sra. del Remedio) servida por un cura de patronato de dicho señor, que hace su presentación en la vacante, previo concurso, y un cementerio próximo á la iglesia en parage ventilado. Los veciudad se surten de una fuente sil. á 500 pasos S. de la población; bay ademas otra á 1,000 pasoí en la misma dirección. Confina el Term, por N. con Arándiga ! E. Moi-ata de Jalón ; S. Saviñan, y O. Mores: comprende la v. agregada de Villanueva de Jalón (V.); 2 deh. y una alameda propias del señor del pueblo; algunas canteras de cal y yeso, y una vega plantada de olivos, olmos, chopos y árboles frutales. El Terreno es metalífero y de buena calidad; participa de secano y regadío en su mayor parte que fertiliza el r. Jalón, sobre el que tiene un puente, cuyas aguas se toman por medio de un azud que está en término de Mores, asi como el de Yillanueva y Chodes están en el de Purroy. Camino : el que conduce de Mores á Yillanueva, en mal estado. El couЖЕО se recibe por balijero tres veces a. la semana. Prod.: trigo, cebada , aceite, vino, U-ntejas, garbanzos y buenas frutas; mantiene ganado lanar y vacuno ; bay caza de conejos, perdices, tordos y codornices, y alguna pesca de barbos, truchas y anguilas. Ind. : la agrícola; un molino harinero y otro de aceite propios del señor territorial, que prosperan. El Comercio consiste en una tienda de ropas y otra oe aiuceria. Pobl.: 33 veciudad, 4íiO aim. Cap. Prod.-. 330,2i6 reales Imp. : 48,900 : COST». : 4,590.
PURROY
1. con a-unt. en la’ provincia de Huesca (49 leg.), partido judicial de Benabarre (2), diócesis de Urgel ^29j, audiencia terr. v ciudad g. de Zaragoza : Sit. en el medio de una solana ; su Clima es bástanlo sano. Tiene 25 Casas esparcidas sin orden ni regularidad ; la consistorial y cárcel ; iglesia pan-. vlos santos mártires Justo y Pastor) servida por un cura recur una capilla, (.la Yirgen’del 14a), y una obra pia para sostener pobres pupilos que apenas da lo suficiente para las cargas nacionales. Confina con Pilza , Castillo, Gavoso, Labazuus, Yusá, Benabarre y Alé: en el término se encuentran dos ermitas dedicadas á Sla. Ana y Sta. Margarita, El Tehkeno es casi todo montañoso, llojo, pedregoso , y bastante estéril. Los Caminos dirigen’ a los pueblos liuiiti-o.es. Prod.-. granos, cáñamo, »vena, alubias y patatas, cria ganado lanar, cabrio, asnal y de cerda, y caza mayor y menor. Pobl : ¡V. el cuadro sinóptico del partido).