feligresia en la provincia de la Coruña (10 leg.), diócesis de Santiago (5), partido judicial de Negreira (11/4), yjayuntamiento de Aro (1 /2). SIT al N. del monte del Libreiro que continúa cubriéndola por el O. CLIMA frió y sano. Comprende los L. de Fornos, Libreiro, Piage, y Porto que reúnen 50 CASAS y varias fuentes de buen agua. La iglesia parr. (San Mamed), es matriz de la de San Esteban, el curato de primer ascenso y patronato lego; el cementerio se halla en el atrio pero no perjudica á la salud pública. El término confina por N. con San Cristóbal de Corneira; al E. San Martín de Broño; al S. San Pedro de Jallas, y por O. su anejo Sandeira. El TERRENO quebrado y flojo, participa de un bosque de robles llamado Dehesa Real, de varios sotos de castaños y de prado de regadio que le preporcionan 3 riach., que solo tienen algunos puentecillos y dan impulso á 4 molinos harineros.
Los CAMINOS son malos y el CORREO se recibe de Negreira.
PROD. patatas, trigo, centeno, maiz , habas, y lino; cria ganano vacuno, lanar, y caballar; hay caza de liebres, perdices , conejos, lobos y zorros, IMD. la agrícola , molinos, talares y el aprovechamiento de la escelente piedra de granito de’que abunda el citado monte Libreiro. POBL. .- 50 veciudad, 256 almas CONTR. coü su ayunt
