пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

PEDROSO (EL)

V. con ayuntamiento en la provincia, dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Sevilla (10 leg.), partido jua. y vicaria de Cazalla de la Sierra (2) SIT. al S. de la cabecera del part,, en terreno sumamente escabroso, que forma parte de las ramificaciones meridionales de Sierra Morena , con CLIMA templado, padeciéndose mas comunmente calenturas intermitentes y algunas biliosas en el estío. Tiene sobre 380 CASAS, 20 calles , 2 plazas, varias fuentes de buen agua, y en el término

una medicinal que escita el apetito, en el sitio llamado Cerro del Runo; casa consistorial, cárcel, pósito, escuela de niños dotada con 1,100 reales, y dos de niñas sin asignación fija; una hospedería que fue de la Cartuja de Cazada; iglesia parr. (Ntra. Sra. de Consola ion), curato de entrada; una ermita (Ntra. Sra. del Espino) á 500 pasos al O., otra San Sebastian*, ruinosa, á 400 al S., y la del Sto. Cristo del Hospital, que sirve de albergue de mendigos, dentro de la pobl, el cementerio se encuentra á un tiro de fusil de ella. Su término confina por N. con el de Cazalla, á la dist.

de 1 leg.; por S. con el de Canlillana, á 3 1/2; E. con el de Constantina , á I , y O. con el de Almadén de la Plata, estendiéndose la jurisd. por este lado 3 leg. El TERRENO es muy quebrado y lleno de pedru’cos, de donde sin duda toma nombre el pueblo, con abundantes pastos, monte bajo dejara, madroño y lentisco; buenos olivares y escelentes huertas de hortaliza y fruta , especialmente naranjas le bañan el arroyo ó r. de San Pedro, el cual por bajo de las famosas minas de hierro, que tanta importancia han dado a este población, se incorpora á la rivera de Huesna , asi como el arroyo del Panoso y el Huenagil; por el O corre la rivera de Viar que nace en Estremadura y va á parar al Guadalquivir. Tanto esta como la de Huésna tienen puentes , pero inutilizados. Los CAMINOS son de herradura y malos por la calidad del terreno; encontrándose en igual caso el de Madrid á Sevilla, que pasa próximo á la población , y que á veces se intercepta por las crecientes del r. de San Pedro y arroyo Parroso que lo atraviesan, y carecen de puentes.

Desde las minas hay un nuevo carril á las de carbón de piedra de Villanueva del Rio, que fácilmente podia seguir hasta la v. de Alanis. La CORRESPONDENCIA se recibe de la cabecera del partido PROD. aceite, que es la principal, trigo, cebada, miel y cera, frutas y hortalizas; ganado de todas clases, especialmente cabrío y vacuno; caza mayor y menor, y pesca de buhos, peces comunes y alguna trucha, IND. .-como el mineral de hierro abunda tanto en este territorio, se elaboran varias minas muy productivas que dan impulso á una fabricación importantísima, de la cual salen toda clase de objetos desde los mas sencillos basta los mas complicados, segun tuvimos ocasión de decir en el art. de Cazalla de la Sierra. También hay fáb. de aguardiente , jabón, 2 molinos harineros y 10 de aceite , ocupándose el resto del vecindario en la agricultura v arriería, POBL. la matrícula catastral de 1842 solo da 364 rec, 1,525 almas, mientras que de otros datos resulta con mas de 500 vec, 2,094 almas CAP.

PROD.  para contr. directas 4.344,(300 reales; producto 130,338 para indirectas L.333,033; producto 39,99L. CONTR.  51,883 reales.

PEDROSO (EL)

Lugar con ayuntamiento en la provincia y aund. terr de Cáceres (8 leg.), partido judicial de Garrovillas (3), diócesis de Coria (3), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 22) SIT. á la falda N. de la Sierra de su nombre; es de CLIMA templado, aunque en el invierno le hacen bastante frió los vientos del N. que suelen reinar, y se padecen intermitentes. Tiene 120 CASAS de malísima construcion; casa de ayuntamiento; estuela dotada con 1,100 reales de los fondos públicos, á la que asisten 40 niños de ambos sexos; iglesia parr. (Sta. Marina) con curato de entrada y provisión ordinaria, y en los afueras las ermitas de los Mártires al NE. ; Sta/Bárbara al S., y San Juan al O. Se surten de aguas potables en las fuentes que se desprenden de la sieira y son de esquisita calidad. Confina el término por N. con íos de Torrejoncillo y Holguera; E. Grimaldo y Casas de Millan; S. Cañaveral y él Arco , O. Portezuelo , estendiéndose 1 4/2 leg. de N. á S. 3/4 de E] á O., y comprende el ex-conv. del Palancar 4/4 leg. al SE., de la orden de San Francisco y fundado por San Pedro Alcántara ; los montes del Berrocal al SE. con alcornoques grandes, pero sin matas ni monte bajo; al NE. la Golosilla, Trabacuartos, Hormilla, Horrilleja y deh. del Acim , todos de encina con matas de esta especie, algun alcornoque y muchas jaras.- le bañan el arroyo del Acim, que nace en aquella sierra; corre por espacio de 1 leg., deslindando el término con el Cañaveral; entra después en término de Torrejoncillo , y desemboca en Alagon, después de 4 leg. de las vertientes de la misma sierra se forma la rivera, que en 1/4 leg. separa los término de este pueblo y Portezuelo, después de los de este y Torrejoncillo, y entrando en el de Portage, pasa por entre el Ácebuche’y Ceclavin y desemboca en el Tajo después de 6 leg. (V. Fresneda). El TERRENO  es de secano y de inferior calidad los CAMINOS vecinales el CORREO se recibe en Coria por balijero sin dia señalado, PROD. trigo, centeno, garbanzos, habas, patatas, aceite, vino y frutas; se mantiene ganado de cerda, cabrío y vacuno, y se cria caza menuda y muchos lobos IND. y COMERCIO un molino harinero en él Acim, tres lagares de aceite , y se trafica en los frutos del pais POBL.

160 vec, 876 almas CAP. PROD. . L.397,300 reales IMP.  69,865.

CONTR.  8,093 reales 26 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 7,000, del que se pagan 2,200 al secretario por su dotación, y se cubre con el producto de las deh. referidas del Acim y él Berrocal.

мостбет кз