пин ап казино
pin up
plinko

PEDRAZA DE LA SIERRA

v. con ayuntamiento de la provincia y diócesis de Segovia (6 leg.), part, judicial de Sepúlveda (3 4/2), audiencia terr. de Madrid (48), ciudad g. de Castilla la Nueva SIT.

en un cerro de piedra caliza bastante elevado, la combaten todos los vientos, en particular el N.; su CLIMA es frío , y sus enfermedades mas comunes calenturas catarrales y dolores de costado-, tiene 468 CASAS con inclusión de los barr.

Velilla, Rades de arriba y fíades de abajo (V.); está amurallado v solo tiene una puerta para su entrada, sobre cuvo arco se halla la cárcel; hay casa de ayuntamiento; un ant. cast.

casi arruinado, que ciérrala muralla á la parte N., del que solo se conservan las 4 paredes de cal y canto, con sus grandes ventanas de piedra de sillería; pertenece al señar duque de Frías, y sobre su puerta, torrada de hierro, hay un escudo de armas que dice «D. Pedro Fernandez de Velasco , L.° condestable de la casa de Velasco.» Hay escuela de instrucción primaria común á ambos sexos á ia que concurren 58 niños v 12 niñas, dolada con 1,370 reales y 22 fan. de trigo ,y una iglesia parr. (San Juan), con curato de entrada y provisión ordinaria hace 5 años fueron suprimidas otras 2 parr. tituladas Sta. Maria y Sto. Domingo en los afueras de la población se encuentra el cementerio, que no ofende la salud pública; un paseo con arbolado; una fuente con su pilón, de buenas Y abundantes aguas, de las cuales se utilizan ¡os veciudad para sus usos diferentes huertas y jardines v un fuerte á la parte S. titulado las Ontanillas, del que solo se conservan algunos restos de las paredes confina el término N. Orejana; É. Arcones; S. Aldealuenga, y O. Arahuetes se estiende una legua de N. á S. é igual dist, de E. á O., y comprende un despoblado titulado Meteroso, un monte de encina y chaparro, bastante grande, en el queso crian yerbas aromáticas, sirviendo de leñas para combustible; una buena deh. con monte enebral, de escelentes pastos, titulada, Prado Monje, y bastantes prados de siega secano pasan por este término el r. Cega, y un arroyo titulado el Vadillo. El TERRENO en su mayor parte es poco feraz y de 3.a calidad; teniendo una vega algo regular en el barranco de Velilla CAMINOS los que dirigen á lis pueblos limítrofes, en mediano estado unos, y malísimos otros el CORREO se recibe en Segovia y Sepúlveda por balijero que paga el pueblo, PROD. trigo, cebada, centeno, garbanzos, poco vino, hortalizas, leñas, pastos y lino; mantiene ganado lanar fino, cabrío, vacuno, asnal y mular; cria caza de liebres, conejos, perdices y otras aves, y pesca de barbos, IND. la agrícola, un buen lavadero de lanas, a 200 pasos del barrio de la Velilla, 2 batanes de sayales, 2 molinos harineros, 12 telares de lienzos, 3 de sayales y algunas tijeras de tundidores, COMERCIO •. 2 tiendas de «eneros y comestibles, esportacion de lanas y granos, é importación de los art. de que se carece en la v. de tiempo inmemorial se celebra un mercado los martes de cada semana, en el que se presentan comestibles, granos, algunas tiendas de quincalla, ganados lanares, vacunos y de cerda, paños de Riaza y géneros de algodón, POBL. 182 vec, 511 aim. CAP.

IMP. 223,934- reales CONTR. según cl cálculo general y oficial de la provincia 20’72 por Í00 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8,179 reales que se cubren, en su mayor parte, con los productos de propios, y el déficit por reparto vecinal