Lugar con ayuntamiento de la provincia, partido judicial, audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (4 leg.), ciudad g. de Aragón, SIT. en terreno llano á la izquierda del r. Ebro, del que dist. 4/4 de hora le baten los vientos del N. y E. su CLIMA es templado y afecto á las intermitentes. Tiene 150 CASAS; las del ayuntamiento y cárcel; escuela de niños á laque asisten 24, dotada con 4,100 reales; iglesia parr. (San Pedro Apóstol) servida por un cura de provisión real ordinaria y un beneficiado; una ermita (Sta. Ana, patrona del pueblo), dist. 1/4 de hora de él, y un cementerio unido á la iglesia parr. Los veciudad se surten para sus usos de las aguas del Ebro que son buenas. Confina el término por N. con el desp. de Cerdan, término de Zaragoza; E. Puebla de Alíindén; S. el 2s6ro,yO Zaragoza-, en su radio comprende un palacio y 5 casas» del conde de Peñaflor, situado en las afueras del pueblo hacia el N., que forman Como un pequeño barrio la famosa torre del marqués de Ayerbe, á 1/2 leg. de dist., denominada Alfranca (V.) otros varios cast. y torres de recreo , entre ellos la granja do Casas de Lierta (V.) un paseo con olmos á’der. é izquierda que conduce á la ermita , delante de la cual forma una plazuela rodeada de los mismos árboles como una glorieta , y un gran soto al S. de 1 1/2 hora de estension , poblado de’chopos y álamos que sirven de dique contra las avenidas de r. El TERRENO es llano, de buena calidad y de regadío, que fort i iza la acequia denominada de Urdan, que loma sus aguas del r. Gallego junto á la Cartuja alta. Los CAMINOS conducen á Zaragoza y pueblos inmediatos, en regular estado.
El CORREO so recibe de Zaragoza por balijero tres veces á la semana, PROD. • toda clase de cereales, seda, frutas y hortalizas mantiene ganado lanar, cabrío y mular; alguna caza y la escasa pesca que ofrece el r. IND. la agrícola y un molino harinero, poní- 120 vec 563 almas CAP.
PROD. 696,000 reales IMP. 31,600. CONTR.. 8,887