feligresia en la provincia y diócesis de Lugo ( 5 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Sarria ( 1 ) SIT. en una altura; CUMA frió y sano; «comprende los L. de Agraceña, Couso y San Andrés, que reúnen 21 CASAS y varias fuentes de buen agua. La iglesia parr. (San Andrés), es anejo de la de Santa María de Villamayor, con cuyo TÉBM. confina, así como con los de Santiago de Rarbadelo, Sta. María de Reíante y San Pedro de Baran. El TERRENO es de buena calidad , y le bañan varios arroyos, que llevan sus aguas al r. Loyo, que corre de S. á NÓ., separando de esta feligresia á la de Baran. Los CAMINOS son locales y malos, y el CORREO se recibe en la carj. del partido PROD». centeno, patatas, maiz, nabos, castañas y pasto; cria ganado vacuno, lanar y de cerda; hay caza y pesca, IND. agrícola y molinos harineros, POBL. 21 vec, 128 almas, CONTR. con su ayuntamiento (V.).
