v. en la provincia de León (7 leg.), partido judicial de la Bañeza (4/2), diócesis de Astorga (3), audiencia terr. y ciudad g. de Valládolid (22) es cabecera del ayuut. de su mismo nambVe, á que están agregados los pueblos de Fresno, Miñambres, Posada y La Torre, Bedelga, Rivas, Villa de Alis y Villamontan. SIT. al pie de una pequeña colina, su CLIMA es sano; sus enfermedades mas comunes tercianas y cuartanas. Tiene 420 CASAS, distribuidas en 44 calles y 2 plazas, la consistorial y cárcel, la fortaleza ó ant.
morada de los condes de Miranda», un conv. que fue de Dominicos, escuela de primeras letras, dotada con 400 ducados y la retribución de los 60 niños que la frecuentan, 2 iglesia
parr. (San Pedro y Sta. Maria), servidas por 2 curas, que nombraba el prior del conv. de Dominicos ya mencionado; un santuario (el Cristo de los Afligidos), 2 ermitas (San Roque y la Sta. Cruz), y buenas aguas potables. Confina con término de Toral, Sta. Colomba, San Maméd, San Pelayo y Caslrotierra, á 4/2 leg. los mas dist. El TERRENO es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas de un manantial muy abundante que brota en el término, y las del r. Duerna por medio de su presa, que titulan la Rada, formada á 2 leg. de la población en término de Destriana. Hay un monte encinal, una deh. de pastos, y varios prados naturales. Ademas de los CAMINOS que dirigen á los pueblos limítrofes, cuenta la carretera de Madrid á la Coruña recibe la CORRESPONDENCIA en la Bañeza cada interesado por sí. PROD. granos, legumbres, vino, lino, patatas y pastos; cria ganado vacuno , y caza de conejos, liebres y perdices, POBL. de todo el ayuntamiento
388 vec, 4,746 almas CAP/PHOD. 4.601,314 reales IMP. 237,573.
CONTR. 29,533 reales 7 mreales Palacios, como cap. de la Valduerna, lo era también de la jurisd. de su mismo nombre, compuesta délos 36 pueblos siguientes Azares, Boisan, Castrillo y Velilla, Castrotierra, Cuevas, Fresno, la Isla, Miñambres, Oteruelo, Palacios de laValduerna, Palacios de Jamuz, Posada y La Torre, Priaranza, Quintanilla de la Somoza, Rabanal del Camino, Redelga, Requejo, Rivas, Robledino, Robledo, Sacaojos, San Miguel y San Pelayo, Santiago-millas, Santibañez de la Isla, Tabuyo, Tabuyuelo, Tejados, Toral de Fondo, Toralino, Torneros, Valle, Villa de Alis, Villamontan, Villarnera y Viforcos su audiencia se componía de un corregidor, 2 escribanos, 4 procuradores y 2 alguaciles. En privilegios auténticos que se conservan, aparece la Bañeza como una pequeña ald., correspondiente á la jurisd. de Palacios sobre los años 1534.
Esta población Perteneció á la orden del Temple