пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ORIO

v. con ayuntamiento en la provincia de Guipúzcoa (á Tolosa 4 leg.), partido judicial de San Sebastian (3), audiencia terr. de Burgos (28), diócesis de Pamplona (14), ciudad g. de las Provincias Vascongadas, SIT. en una cuesta á corta dist. del mar y der. del r. Oria-, CLIMA muy saludable y templado. Tiene 109 CASAS y 35 cas.; 2 casas de ayuntamiento una de ellas nueva, pero de poca consideración, cárcel; escuela para ambos sexos asistida por 40 niños y 14 niñas, y dotada con 2,487 reales; una fuente de 3 caños deésquisita agua v muy abundante; iglesia parr. (S. Nicolás de Barí) servida por un vicario, 4 beneficiados y un sacristán de provisión de los vec, y 3 ermitas dedicadas á San Martin, S. Juan Bautista y Ntra.» Sra. de la Piedad esta última en el pueblo. Conlina el término  N. el mar; E. San Sebastian y Usurbil; S. Aya, y O. Zarauz; sieudo de 4 leg.

su circunferencia, dentro de la cual se halla un monte sin arbolado. El TURRE NO es calizo y parte arenisco; tiene monte y llano, y últimamente se han hecho grandes cerraduras á la orilla izquierda del r. Oria, cuyas aguas utilizan los naturales ; quienes sufren grandes incomodidades, porque las avenidas y resacas de la marea no permiten la construcción de un puente, CAMINOS dirigen a San Sebastian y Usurbil, este último en mal estado. El CORREO se recibe de la cap.

del partido los lunes, jueves y sábados, PROD.  maiz, trigo y manzana; cria de ganado vacuno y lanar; caza de liebres, raposos y aves marítimas; pesca de salmones, lubinas, lenguados, congrios, ostras, anchovas y demás de la costa cantábrica, IND’ una ferreria, 2 molinos, la pesca y construcción de lanchas , quechemarines, y tal cual vez bergantines y fragatas de la real armada, como sucedió á fines del siglo pasado en los últimos 0 años se han construido mas de 10 barcos de todas dimensiones. COMERCIO estracciun de sidra, POBL.  127 vec, 039 almas RIQUEZA IMP. 43,041 reales

Según los documentos- que obran en el archivo de la v., tuvo esta antiguamente buen puerto, ria y fondeadero, que con las mareas quedó obstruido de arena.

En el año 1608 comenzaron los naturales á echar piedras para levantar un muelle y hacer fondeable la barra v segura la entrada de ella á todo «buque hallábase á la sazón de secretario de Estado y del Despacho universal de Indias Don Gabriel de Hoa, quien hizo una representación á S . M. esponiendo la importancia de la obra para su real servicio y seguridad de las armadas, toda vez que pasada la barra habia capacidad \ fondeadero para J ,000 navios \ otras tantas galeras; y» en el siguiente ano de 1,609 S . M. dio real cédula para la continuación del muelle, librando 14,000 ducados de su caja de Nueva España; pero invertida la cantidad, y muerto el secretario Iloa sin que se hubiese concluido la obra, se halla hov en el mismo estado , no obstante de que aun en el dia, pasada la barra, hay en la ria, canal y brazo de mar, capacidad bastante para los navios, buques y armadas, como espuso a S . M. dicho D. Gabriel.

El rey D. Juan I concedió á esta población el titulo de y. y el mero de San Sebastian con otros privilegios , en Burgo.-, á 42 de julio de 1379. Entre los numerosos varones insignes de que es patria , deben citarse él referido ü. Gabriel de Hoa, secretario de Estado y del Despacho de Indias; Don Francisco de Segúrala v Gamboa, arz. de Zaragoza ; ü. Antonio Areizaga/almirante de la real armada ; y el M. fray José de Urtezabal, carmelita, escritor. Lleva por armas en su escudo un navio con bandera larga, una ancla, un cañón Y un castill

мостбет кз