feligresia en la provincia de la Coruña (8 leg), diócesis de Mondoñedo (4 4), partido judicial del Ferrol (4) y ayuntamiento á que da nombre y del que es cap. SIT. al N. de la ria del Ferrol y der. del r. Jubia CLIMA húmedo pero templado y sano comprende los L. y cas. de Airas, Arcosa, Cruz, Forjas, Gándara, Herrerias, Morcego, Puente de Jubia, Prados, Sequéiro, Verruga, Venta, Vicas y Vilar que reúnen 400 CASAS, las mas de ellas con algunas comodidades hay una buena fuente y escuela temporal, pagada por los padres de los alumnos. La iglesia parr. (San Julián), es única, el curalo de entrada y patronato lego, el cementerio no perjudica á la salud pública hay una ermita con la advocación de San Ramón. El término confina por N. con Sta. Maria de Castro, al E. la fáb. de moneda y cabrería de Jubia, S. con la ría del Ferrol y por O.Leija y Trasancos el TERRENO es de buena calidad y no carece de arbolado le baña, como’se ha dicho, el Jubia, al que se unen 2 riach. que bajan de N. á S. El CAMINO de Jubia y al Ferrol se halla en buen estado, y en este último punto recibe-el CORREO tres veces por semana PROD. maiz, patatas, cebada, -centeno, legumbres, hortalizas y frutas cria ganado vacuno, caballar, mular v de cerda hay caza y mucha pesca de anguilas y truchas IND. la agrícola, 2 fáb. de curtidos, algunos telares y molilinos harineros COMERCIO el que le proporcionan los mercados inmediatos, con especialidad el Ferrol POBL. 91 veciudad
547 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.). Fue coto redondo de señorío secular quéejercia D. Antonio Noguerído