пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

LUBRIN

v . con a y u n t . en la provincia, d i ó c é intend. de Almería (12 leg.), partido j u d . de Vera (3) y audiencia terr. y ciudad g. de Granada. Se halla SIT. en una colina al pie de la sierra de los Filabres, donde goza de CLIMA sano y templado. Esta v., según consta, fué poblada en 1578 por 28 familias venidas de diferentes provincia, la cual perteneció en un principio al señorío del marqués del Carpió, y posteriormente á los duques de Berwik y Alba, á quienes pasó por medio de enlaces, herencias ó permutas; cuyos señores percibían las dos terceras partes del diezmo, las que recolectaban y custodiaban en una casa granero, de buena construcción, destinada al efecto, la cual, asi como su almazara, son los únicos edificios notables de la población Los demás, levantados y colocados sin simetría, forman varias calles estrechas, tortuosas y de mal piso todas; y 2 plazas, llamada la una de la Constitución, y la otra de Arriba la primera está destinada para mercado, y en ella se encuentra la casa consistorial, y en la segunda se venden diariamente los pescados, verduras y carnes. La iglesia parr.

(‘Ntra. Sra. del Rosario) es de término y matriz, y tiene agregada la d é l a aldea del Chivé, distante 1 legua sirven su culto 1 cura párroco y 2 beneficiados, 2 tenientes amovibles por el ordinario, 4 clérigos particulares , 1 sacristán y 1 organista, ambos de nombramiento de dicho ordinario. Hay 2 escuelas de niñas, donde se las enseña las labores propias de su sexo, y 1 de primeras letras para los niños; 1 pósito con el fondo do 1,500 fanegas de trigo; y por último , á la entrada oriental de la población 1 abundante fuente, de cuyas aguas se surten los veciudad para beber y demás usos, habiendo también otra ferruginosa y de virtudes medicinales , pero de escaso caudal , al O. y muy inmediata de la v. Confina el término N, Benitorafe; E. A n t a s ; S . Lucainena de las Torr f s , y O. Uleila del Campo comprpnde la espresnda aldea del Chivé y la cortijada de los Marchales. El TERRENO es de buena calidad, y se cultivan 1,400 fanegas de tierra de pan-llevar, entre las que pueden contarse 130 de medio riego ; y en unas y otras se ven con abundancia olmos . cepas, higueras chumbas y otros árboles frutales. Todo el terreno está cortado por varias ramblas y arroyos que solo llevan agua en tiempo* de lluvia, y en él se encuentran diferentes señales que indican la existencia de minerales ferruginosos y cobrizo-, de escelente calidad, especialmente el amianto, que por oirá parte abunda mucho en la citada cortijada de los ¡Marchaos, CAMINOS los locales, PROD. trigo, cebada, centeno, garbanzos, vino y aceite, de todo en abundancia, y de cuyos tres últimos artículos se esporta parte para los pueblos limítrofes, y para las ciudad de Murcia , Lorca y Almería; se cria ganado lanar y cabrío para el consumo de la población IND. la agrí cola, la arriería, varios telares de lienzos, bayetas y cobertores, 3 almazaras, 6 molinos harineros, 5 hornos de pan cocer y 3 tiendas de abacería, piños, sedas y lienzos; también hay 1 mercado bastante concurrido , que se celebra semanalmente los domingos, POBL. 1 , 2 5 0 v e c , 5 , 0 0 0 almas CAP. IMP. para el impuesto directo 354,005 reales ID. IND. por consumos 7 0 , 0 0 0 . CONTR. 13’53 por 100 de estos capitales.

мостбет кз