feligresia en la provincia de la Coruña (15 leg.), diócesis de Santiago ( 5 ) , partido judicial de Noya ( i ) y ayuntamiento de L o u s a m e ( l ) SIT. en la falda sept. del monte Carballeiralonga ; CLIMA templado y s a n o , si bien se padecen algunas liebres é hidropesías. Se compone de los L. ó ald. de Aguieira , Caeiro , Horta , Lesende, Mirón, Quintans, Soutoredondo y Vejares, que reúnen 91 CASAS y 7 fuentes de agua potable; hay una escuela indotada , á la cual asisten unos 12 niños. La i g l . p a r r . (Sau Martin), es única y t i e n e el cernenprende e ñ ó en e l a t r i o . El término confina por N . con San Justo de Tojos-Outos; al E. Sta. Eulalia de Vilacoba ; por S San Juan de Lousame, y por O Sta. Cristina de Barro ó término munici pal de Noya se estiende por donde mas i / 4 de leg.; le baña el r. de los Batanes que corre de O. á E. y entra en la ria de Noya después de ser cruzado por el puente da Pedra y el llamado de Traba, inmediato á la r i a ; le recorre también el Boña que se une al de los Batanes. El TERRENO es montuoso y de mediana calidad en la parte destinada al cultivo entre sus montes sobresalen en altura el denominado Culou y el Aguicira cruza por el centro de esta feligresia pasando por el L. de Lesende el CAMINO que desde Padrón se dirige á Noya ; en esta v. se recibe el CORREO 3 veces en la semana, PROD. trigo , centeno, avena , patatas, vino , lentejas , rebollas , castañas y lino; hay bastante y robusto arbolado de robles y castaños ; cria ganado vacuno , cabrío, yeguar y mular, cerdoso y lanar; hay caza de conejos , perdices, raposos y lobos, y se pescan truchas, IND. la agrícola, 2 fáb. de papel, 9 moli nos harineros, algunos telares y 2 batanes; una tienda de abacería y las 3 ventas llamadas de Go’ias, la del Calvo y la de Souso. POBL. 91 v e c , 5 6 0 almas, CONTR. c o n s u a y u n – tamiento. (V.)