valle en la provincia y ciudad g. de Navarra, audiencia terr., partido judicial y diócesis de Pamplona, SIT. al NO. de esta ciudad en una hermosa vega rodeada de montes, CLIMA húmedo y sano. Se compone de los L. de Aldaz, Alli, Albiasu, Arruiz, Azpiroz, Astiz, Baraibar, E c h a r r i , Eraso , Errazquin , Gorriti, Iluici, [ribas, Lecumberri, Lezaela, Madoz, Muguiro y Oderiz, que forma un a y u n t . general que se reúne y celebra sus sesiones como punto mas céntrico en Lecumberri , donde se hallan la casa municipal y la cárcel hay 4 escuelas y muchísimas fuentes de agua esquisila, cristalina y algún tanto ferruginosa. El término se estiende 1 1/2 h o r a d c N . á S. y 2 de E. á O., y confina N. los valles de Basaburua; E. los de Imoz y Atez; S. el de Araquil, y O. Guipúzcoa , partido judicial de Tolosa dentro de esta circunferencia hay muchos y buenos montes con la denominación del pueblo á que pertenecen, y se hallan poblados de robles, bayas, avellanos, castaños, nogales y manzanos, siendo los principales el monte Aralar y confines de Guipúzcoa, en cuyos parages quizás pudieran esplotarse con provecho canteras de jaspe y minas de hierro.
El TERRENO es de regular calidad, bastante fértil y abundante en frutos y arbolado, con buenas dehesas para pasto de ganado; le fertilizan varios arroyos que desembocan en los r .
Arajes y LecumbeguL. CAMINOS ademas de los de travesía, cruza el valle el camino real de Pamplona á Guipúzcoa. El CORREO se recibe en Lecumberri y reparte para todo el valle.
PROD trigo, maiz, habas, patatas y menuzales cria ganado lanar, cabrío, de cerda, vacuno y caballar ; hay caza de liebres, jabalíes, lobos y zorros, y se pescan truchas, anguilas y barbos, IND. ademas de la agricultura y arriería, hay 3 molinos harineros y varias fáb. de carbón, COMERCIO esportacion de trigo, maiz, ganados y lanas, é importación de vino, aguardiente y géneros de hilo, algodón y lana. POBL. 3,318 almas RIQUEZA 910,891 reales
Es tradición vulgarque este valle es de los mas antiguos de Navarra, que los reyes de este reino le miraron con predilección y que en él nació D. Sancho Abarca, por cuya razon se le concedieron varios privilegios, entre otros el fuero de hidalgos