partido j u d . de entrada en la provincia y audiencia terr. de Granada, compuesto de 14 v. , 4 L , 15 ald. ó cortijadas y un sin número de cortijos , que al todo forman 15 a y u n t . , cuyas dist. entre sí y á las cap. de que dependen, se espresan en la siguiente escala. (Ver en el original)
Está SIT. en el confín N. do Ja p r o v . , teniendo por lím. al | N. el partido de Huelma , provincia de Jaén; al E. el de Guadix; al S. el de Granada, y al O. los de Santafé y Montefrio. Su estension de E. á O . , tirando una línea recta desde Trujillo á Diezma, es de unas 8 l e g . , y de N. á S. 3 1/2 desde el estremo del término de Montiilana al de Isnalloz; pero como el terreno es muy montañoso, y muy tortuosos á veces los caminos de comunicación, por eso aparecen en la escala de dist. las de unos á otros pueblos 10 y 11 leg. De lo dicho se infiere la irregularidad del terr. de este partido , cuya figura se asemeja algún tanto á un cuadrilongo, cuyo lado mas estrecho es el occidental, que es á la vez el mas llano y el que presenta una superficie menos erizada de alturas. Por el contrario toda la parte NE. , la del E. y S. está llena de montañas y sierras, ramificaciones las unas de la sierra del Rayo, la de Huelma y las demás «que forman los lím. entre las provincia de Granada y Jaén, y las otras de la Nevada. Estos montes dejan entre sí algunos llanos y cañadas, las cuales son mas ápropósito parala l a b e r , como aquellos lo son para pastos , cuyo destino tienen en lo general por ser flojos y de poca consistencia. El arbolado que mas abunda es el de chaparro y encinas con cuyo fruto se mantiene bastante ganado de cerda. Algunas tierras disfrutan del beneficio del riego con las aguas de los r. y arroyos que corren por el partido El principal es el de Benalua en su parte occidental, y que en su dirección de N. á SO. baña los término
del pueblo de su mismo nombre , y los de Colomera y Trujillos.
El segundo r. de importancia es el Cubillas, que tomando en su principio la denominación de los pueblos cuyos terr.
recorre , baña el de Isnalloz , se sale luego del partido y acosa de una leg. vuelve á penetrar en él para desaguar luego en el anterior. El Palancares solo pasa por el término de Moclin, procedente de Alcalá la Real y también se incorpora luego al de Benalua para depositar ambos sus aguas en el Genil. Una multitud de arroyos bañan ademas este terreno y todos son afluentes de los que acabamos de nombrar. El único CAMINO carretero que pasa por el partido es el arrecife de Madrid á Granada los demás son de herradura y malos. Las PROD. principales son t r i g o , cebada y garbanzos ; también se coge centeno, maiz , guijas, y e r o s , escaña, habas y otras semillas, algún vino y fruta; ganado de todasespecies y abundante caza, I N D . la agrícola, hay varios molinos harineros, COMERCIO solo se hace el de importación y esportacion respectivamente de unos á otros pueblos ?egun sus necesidades y los sobrantes de sus cosechas.
ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en este partido judicial en el año 1843 fueron 66, de los que rtsulíaron absueltos de la instancia 2, y hbremente 2; penados presentes 52, contumaces 13; reincidentes en el mismo delito 1 y en otro diferente 3 del total delosproce-sados, 15 contaban’de 10 á 20 años de edad, 44 de 20 á 40 y 2 de 40 en adelante; 62 eran hombres y 4 mujeres ; 37 solteros y 24 casados; 15 saben leer y escribir y 46 care- ^ cian de toda instrucción; 5 ejercian profesión científica ó arte liberal, y 56 artes rnecá- fcO nicas; de los 5 reos prófugos se ignoran la edad, el estado, la instrucción y el ejercicio.
En el mismo periodo se perpetraron 31 delitos de homicidio y de heridas , 5 con armas de fuego de uso l í c i t o , 3 de ilícito, 16 armas blancas permitidas, 3 prohibidas, 3 instrumentos contundentes y 1 instrumento ó medio no espresado.
Concluimos con el siguiente (Ver en el original)
