пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

IGRIES

Lugar con ayuntamiento en la p r o v . , partido judicial y diócesis de Huesca(2 hor.), audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza está SIT. sobre una pequeña colina á la márg. izquierda y l/2 cuarto de hora del r. Isuela , donde la combalen todos les vientos el CLIMA es poco frió y bastante sano. Tiene 58 CASAS de 20 pies de altura por lo común , que forman varias calles y una plaza cuadrilátera de 60 pies de long. y 40 de l a t . , empedradas regularmente ; escuela de primeras letras concurrida por 28 alumnos, desempeñada por un maestro que ademas d é l a asignacionde800reales

anualesquedisfruta del fondo de propio?, tiene una fan. de trigo por cada niño que asiste desde la edad de 4 á 12años; hay también unPio-Legado formado por D. Bernardo Perolin do Podio en el año 1619, cuya pensión anual asciende á 433 sueldos, y un cap. de 8,000 destinado para casar las doncellas pobres del L., siendo patrono del a y u n t . ; la iglesia

parr. (Ntra Sra. de la Esperanza) está servida por un cura que se titula vicario, cuya vacante se provee por S. M. ó el cabildo de la Sta. iglesia catedral de Huesca, y existe ademas una ermita (San Joan Bautista) que carece de toda clase de rentas, y el cementerio público situado en parage cómodo , disfruta de buena ventilación los veciudad se surten para beber y demás usos del agua del r. Isuela, que sirve para abrevadero de los ganados, para lo cual hay también una balsa y un pozo de aguas potables de buena calidad. El término confina por el N. con el de Sabayes , monte de Almuniente y Arasenes; E. el de Apies; S. con los de Yequeda y Fanastas , y O. con los del monte de Nisano corre por el r. Isuela en dirección de N. á S. que solo lleva agua cuando las lluvias son frecuentes, y proporciona riego á poca porción de tierras; estrayéndose por medio de una acequia en el monte de Almunieta, agua para dar impulso á un molino harinero perteneciente á los propios del L., y otro situado en el término del Laso, cuyo nombre lleva , está igualmente movido por las de otra acequia, por donde conduce la ciudad de Huesca á su término las aguas del pantano. El TERRENO participa en su mayor ostensión de llano aunque tenaz , y lo demás flojo y pedregoso cen algunos montecillos de poca elevación , que se esliendenjjirmando una cordillera al N. que se prolonga hasla las inmediaciones del monte do la Almunietay Sabayes, comprendo de cultivo 575 fan. de primera calidad, 760 de segunda y 965 de tercera, del cual una tercera parte de la labranza es huerta y el resto de secano los CAMINOS son todos locales , comunales, carreteros y de herradura, siendo el principal de ellos el que guia desde Huesca al Pantano por lérm. del Laso en bastante buen estado, PROD. trigo, cebada, vino, aceite, j u d i a s , cáñamo, lino , patatas y hortalizas; hay cria de ganado lanar y cabrío en corto n ú m e r o , y el mular y vacuno indispensable para la labranza, y caza de perdices y conejos ademas de la IND. agricola que es la principal, existen 2 molidos harineros y uno de aceite, 4 telares ordinarios do telas de cáñamo y lino del pais , y varios oficios de los mas indispensables, POBL.  23 veciudad , 131 almas CONTR. 7333 21 mreales El PRESUPUESTOMUNICIPAL ordinario asciendo á 8,200 r s . vn., cuya cuarta parte se cubre con el fondo de propios, y el resto por reparto vecinal

мостбет кз