v. del valle de Salazar en la provincia y ciudad g. de Nav a r r a , audiencia terr. y diócesis de Pamplona (12 horas), partido judicial de Aoiz ( 8 ) forma ayuntamiento con Güesa y Ripalda S I T . en uu llano rodeado de montes ; C L I M A trio. Tiene 22 C A S A S ; escuela concurrida por 16 alumnos y dotada con 24 robos de trigo; iglesia parr. (San Vicente Mártir) de entrada, servida por un vi cario de provisión del pueblo, y por un sacristán ; hay una ermita. El T E R M . confinaN. Esparza y Sarries; E. Vidangoz; S. Iciz, y O. Güesa dentro de su circunferencia hay montes poblados de robles, pinos y bojes. El T E R R E N O es generalmente escabroso, escepto una landa de huerta que se cultiva al O. del pueblo le baña un riach. C A M I N O S pasa por la v. el del valle de Roncal en dirección á Pamplona y Aoiz, que se h a l ‘ a e n mal estado. El C O R B E O se recibe por el balijero de!
valle, P R O O . trigo, cebada, avena y algunas legumbres; cria ganado l a n a r , vacuno y de cerda, I N D . la agricultura, la fabricación de paños y lienzos ordinarios P O B L . 22 v e c . , 138 almas R I Q U E Z A con e! valle. (V.) Todavia se conservan vestigios del ant. monast. Igalense del orden de San Renito, que visitó San Eulogio á mediados del siglo IX , y cuya iglesia forma la actual parr
