conciudad con ayuntamiento en la provincia de Guipúzcoa (á Tolosa 5 l e g ) , partido judicial de Azpeitia (3 1/2), audiencia terr. de Burgos , ciudad g. de las Provincias Vascongadas, diócesis de Pamplona, S I T . en parage costanero; C L I M A saludable tiene poco mas de 100 C A S A S , dispersas la mayor parte e n e a s . ; casa municipal en la plaza , un barrio llamado Alegría , j u n t o al camino real ; escuela de primeras letras concurrida por 45 a’umnos de ambos sexos , y dotada con 2,750 reales y casa para el maestro; iglesia parr. de primer ascenso,dedicadaá San Bartolomé y servida por un r e d o r , 2 beneficiados y un sacristán ; cementerio y 3 erm. bajo la advocación de la Magdalena , S m Lorenzo y Ntra. Sra. de Quizquiza para beber y demás usos se surten de varias fuentes , algunas de ellas minerales, y de varios arroyos que hay en el término Confina éste N. Ormaiztegui; E. Arriaran ; S. Gaviria , y O. Anzuola, mediando el r. Urola; su circunferencia es de uua leg., y dentro de ella se encuentran monles con arbolado. El T E R R E N O es de mediana calidad, le cruzan varios arroyos tribuía!ios del espresado r . hay buenos prados. Los C A M I N O S son locales, y el principal dirige, á la carretera de Madrid á Francia. El CORR E O se recibe de Villareal. P R O D U C C I Ó N trigo, maiz, castaña, manzana y otros frutos cria ganado vacuno y lanar; hay alguna caza. P O B L . 173 v e c , 871 almas, R I Q U E Z A I M P . 57,337 reales vn.
ICHASO
L. del ayuntamiento del v a l e de Basaburna mayor, en la provincia y ciudad g. de Navarra, audiencia t e r r . , partido judicial y diócesis de Pamplona (5 1/2 leg.) S I T . en llano , en la vega que forman unas montañasque le dominan ñor N. y S . , CLIMA Irio y húmedo , reinan los vientos N. y O. , y se padecen algunas pulmonías crónicas. Tiene 20 C A S A S formando una calle sin empedrar y una plaza iglesia parr. de entrada (San Pedro), servida por un abad de provisión de los vecinos, y para el surtido de estos, una fuente ue buena calidad, inmediata á la población los niños acuden á ta escuela de Vanen. El T É R M . ¡¿e estiende 1/2 hora de N. á S . , y 21 minutos de E. a O., con lina N. Beru, te j E. Jaunsaras ; S. Beramendi, y O. Aldaz , comprendiendo en su circunferencia vanos montes de bastante estension , poblados de h a y a s , robles, castañas y diferentes arbustos que suelen cortarse para carbón ; hay ademas prade ras donde pasta considerable número de ganado de toda clase.
El T E R R E N O es árido y montuoso , mas ápropósito para arbolado que para cultivo le atraviesa un arroyo que desciende del monte que hay al N. , y se j u n t a con otro que lleva el nombre del Valle, da riego á algunas t i e r r a s , y dejando atrás un puente de piedra para su paso , v a á unirse al Salazar para entrar en el valle de Larraun. C A M I N O S el de herradura que de Pamplona conduce á la provincia de Guipúzcoa , en buen estado. El C O R R E O se recibe de Pamplona, por el balijero del Valle, P R O D U C C I Ó N trigo, maiz , castalias , arbejas y patatas cria de ganado de toda especie , siendo preferido el lanar caza de l o b o s , , zorros , liebres, perdices, palomas y otras aves pesca de truchas, P O B L . 22 v e c . , 113 almas R I Q U E Z A con el Valle (V.).
