Lugar con ayuntamiento en la provincia de Huesca (9 leg.), partido judicial y diócdeBarbastro(2),audiencia terr. y e . g. de Zaragoza (18) SIT. en la mas ventilada y alegre posición de todos los pueblos de la provincia por hallarse en figura de anfiteatro, y por cabecera de un llano que por S. se pierde en lontananza, levatándose en el estremo N. una sierrecíta de 1/2 hora de elevación en cuya cima y declive merid. se halla este pueblo en 2 barrios, divididos por un arroyuelo que forma el terreno, con CLIMA muy saludable, combatido de todos los vientos sin que apenas se conozcan otras enfermedades sino algunos catarros. Tiene de 45 á 50 CASAS , blanqueadas de moderna y sólida construcción interior, de 2 y 3 pisos, formando varias calles que aun- *que bastante pendientes , están bien empedradas, y al estremó NO. junto á las casas, hay una plaza que sirve de juego de pelota, y contigua á esta una copiosa fuente de esquisitas aguas, bastante para el surtido del vecindario tiene casa de a y u n t . , con cárcel, escuela de primera educación, dotada con 1,000 r s . ; iglesia parr. (Sta. Maria Magdalena), servida por un páraoco y un coadjutor de presentación del duque de Medinaceli; tiene por anejo á Montosa á donde va el segundo á decir misa los dias de precepto. Confina el término N. Naval; E. Coscujuela de Fantova ; S . Guardia, Montesa y Salas Baj a s , y O. Salas Altas y Salinas de Hoz. El TERRENO aunque es gredoso y sencillo, es muy productivo, especialmente en la parte merid., pues todo está cubierto de olivar y viñedo de muy buena calidad , con diversidad de árboles fruíales intercalados , que presentan una vista muy pintoresca, y en lo poco que h a y inculto abundan las encinas, varios pinos y otros arbustos y varias plantas medicinales. En dirección. N. junto al camino que conduce á Naval, en una hondonada que forma el único arroyo que atraviesa este término nacido y producido de las vertientes y caudal de algunos manantiales, bay un molino harinero que muele por intervalos y algunos veranos suele pararse por falta de agua al NO. y á 1/2 hora en la carretera que di» Barbastro conduce á la montaña, se encuentran 2 ventas 1/2 hora una de o t r a , que son de particulares del pueblo que describimos; siendo aquel el único camino general que le atraviesa , porque los demás son de pueblo á pueblo en mediano estado. El CORREO se recibe de Barbastro por un propio, PROD. trigo , centeno, cebada, avena, guijas, judias, toda clase de legumbres y hortalizas, mucho y buen vino, bastante aceite, nueces, higos, brevas, ciruelas, manzanas y otras muchas fruías que constituyen una parte de riqueza del pueblo, con la advertencia deque nada se riega y es de las mejores frutas y mas abundantes de los pueblos de Aragón cria de ganado lanar y cabrio; mucha caza de perdices, conejos, liebres, tordas y diversidad de pájaros de paso. IND. ademas de la esmorada y bien entendida agricultura; hay 2 s a s t r e s , 2 carpinteros y un albañil.
COMERCIO 2 tiendas de alimentos de primera necesidad, y la esportacion de los frutos sobrantes, especialmente del vino que lo estraen los montañeses con grandes recuas durantes los meses de invierno, POBL. 47 T « C , 291 almas RIQUEZA IMP.
67,700 reales CONTR. 8,609 r s .