v. con a y u n t . en la provincia de Jaén (17 leg.,), partido judicial y vicaria ecl. de Segura de la Sierra (2^, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (28) está SIT. sobre un peñasco, ventilada por todos los vientos con CLIMA regularmente sano. La población
se compone de unas 160 CASAS circuidas por una antiquísima muralla bastante deteriorada, que facilita entrada al interior por dos puertas; con un cast. cuyo estado igual al de la muralla le presenta también de época lejana las casas malas en lo general están distribuidas en varias calles irregulares y una plaza; h a y casa de a y u n t . , cárcel y una escuela de primeras letras; iglesia parr. (TVlra. Sra. de la Asunción), servida por un cura párroco y otro ecl. dependiente de e s t e , cuya vacante se provee por el tribunal especial de las órdenes militares, previo concurso; tiene por anejo la iglesia de Bvjaralza. (V.) También existe un sitio nombrado la Gloria , que es un derrumbadero profundo, donde algunos han encontrrdo una muerte desastrosa.
Confina el término por N. con Segura ; E. y S. Pontones, y O. Beas; tiene dentro de su circunferencia y en el sitio denominado la Loma de Alcántara, dos salinas y una vega espaciosa corren por él los r . Guadalquivir y Hornos nace el segundo próximo á esta v. y desagua cerca del sitio llamado el Tranco , en el mencionado Guadalquivir; ademas le cruzan varios arroyos, entre los cuales son notables los conocidos con los nombres de Ontanares y de, los Molinos , y h a y algunas fuentes llamadas Montiñana y Huabrás, etciudad El TERRENO quebrado y de mediana calidad, tiene sin embargo la parte huerta de muy buena. Los CAMINOS de herradura y en mediano estado dirigen á los pueblos limítrofes, recibiendo los v e c la CORRESPONDENCIA una vez á la semana de Villanueva del Arzobispo.
PROD. trigo, cebada, centeno, maiz, patatas, pinos donceles, blancos y negros , carrascos , robles , lentiscos , cornicabras, madroños y romeros en el monte y cria de ganado menor, con lo que hacen un pequeño COMERCIO; la IND. ademas de la agrícola que es la principal, consiste en las dos fáb. de sal, y algunos telares de lienzo, propios para mujeres, 3 molinos harineros y una almazara, POBL. inclusa la de su anejo 136 veciudad , 604 almas CAP. PROD. 762,194 reales IMP. 28,630.
CONTR. 17,255. Esta v. pertenecía antes de la última división territorial á la provincia de Murcia.