пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

HORNACHOS

v. con ayuntamiento en la provincia de Badajoz (14 leg.), partido j u d . de Almendralejo (5), audiencia terr. de Cáceres (18), diócesis de San Marcos de León (Llerena 6), ciudad g. de Estremadura SIT. en una cuesta al S. de una sierra entre 2 valles muy profundos poblados de naranjos y frutales; goza de CLIMA muy templado, reinan los vientos S. y NO., y se padecen tercianas é hidropesías tiene 600 CASAS de 5 á Ü varas de altura por la parle anterior, y el doble por la posterior por razón de la pendiente del terreno; forman calles interpuestas con cercados de olivos, algunas cómodas, regulares y empedradas y todas limpias hay casa de a y u n t . , cárcel, pósito, un hospital para albergue de los pobres, 2 escuelas de niños dotadas con 1,550 r s . cada una á las que concurren 150 2 de niñas á las que asisten 50, mediante una retribución proporcional; un conv. que perteneció á ios observantes de San Francisco, fundado en 1530 por un arz. de Sevilla, ayudando á ello los veciudad por mandado de Carlos I, cuyo edificio permanece sin uso alguno y la iglesia destinada al culto; una iglesia parr.

dedicada á la Purísima Concepción, con curato de 2.» ascenso y provisión de S. M. á propuesta en concurso del tribunal especial de las órdenes militares, como perteneciente á la de Santiago; una ermita situado en la plaza con la advocación de San Roque, otra en los afueras, 100 varas del pueblo, con la de Ntra. Sra. de los Remedios, el cementerio inmediato á la iglesia, muy capaz y que no perjudica á la salud, un cast. para defensa del pueblo en la cima de la sierra, 2 fuentes y 4 pilares á cada uno de los estremos, de aguas delicadas para uso del vecindario. Confina el término por N. con el de Puebla de la Reina; E. Campillo y Retamal; S. Llera; O. Puebla del Prior, Ribera del Fresno é Hinojosa del Valle, á dist. de 2 á 3 leg., y comprende 4 deh. del común, propias de los v e c , montes de encina, que todos son deh. de pasto y labor, y 2,320 fan.

destinadas ácereales, d é l a s cuales son 300 de L.a clase, 800 de 2 . a y 1,220 de 3 . a divididas en suertes, desiguales en calidad y cabida en los confines de esta v. al O. 1 1/2 leg. se halla ala márg. izquierda del r . Matachelel santuario de Ntra. Sra de Votos este r. corre á 2 leg. de la v. en dirección de S. á N . , y á la otra parle de la sierra viene de E. á O. el riach. Palomillas, que nace dentro de este término en la fuente que llaman del Palomar blanco, y se une á aquel r. junto á Alanje. El TERRENO es la mayor parte montuoso, cubierto dejara, lentisco, charneca y chaparro, proporcionando el arbolado de encina la madera necesaria para tahonas, molinos y utensilios de labor; su calidad es inferior para Ja labor y muy superior para pastos los CAMINOS son locales, de herradura y en mal estado el CORREO se recibe de la adra, de Almendralejo, la cual los conduce á Ribera del Fresno, de cuya v. los lleva un balijero 3 veces á la semana, PROD. trigo, cebada, centeno, habas, avena, lino y aceite, cuyos frutos, aunque son de s u perior calidad, no son bastantes para el consumo del pueblo; en las deh. de encina y muchas posesiones particulares de alcornoques se ceban cerdos de la mejor casta de la provincia; abunda en pastos esquisitos con buenos abrevaderos para toda clase de ganado, cuyas circunstancias y la de estar abrigados del N . y E. por la sierra que los defiende, forman un invernadero de los mas apreciables; hay 22 huertas, las mas cn el pueblo, que producen naranjas chinas, agrias y limones, toda clase de árboles frutales y legumbres se mantiene toda clase de ganado lanar, cabrio, vacuno, caballar y de cerda, siendo el lanar el mas preferido, con mi cha colmeruria, y se cria abundante caza mayor y menor, y pesca de barbos y anguilas en Matachel. IND. y COMERCIO sobre este r. hay 7 molinos harineros, y en la población 10 tahonas, 2 molinos de aceite, telares de lienzo, manteleria, buenas bayetas blancas y azules, col chas y cobertores de lana, manejados por las rnugeres; una fáb. de tapones de corcho, establecida por catalanes, cuyas labores se espoi tan á aquellas provincia; 2 calderas de jabón blando y varias fáb. de loza basta, á la que se da un vidriado muy regular el comercio se limita á la esportacion desús esquilmos, siendo el mas lucrativo el de lanas, y recibiendo cereales y caldos, por no ser bastantes sus cosechas, POBL. 6 2 3 v e c , 2 , 6 0 0 almas CAP. PROD. 9 . 0 7 6 , 4 3 8 reales IMP. 4 9 4 , 7 2 2 . CONTR.

5 5 , 0 t 8 reales 6 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 4 1 , 9 4 7 reales 17 mreales, del que se pagan 4 , 0 0 0 al secretario por su dotación, y se cubre con los fondos de propios.

E>ta v., llamada Hornos antiguamente, fué de grande estension después de la conquista fué dada á la orden de Santiago y á su Gran Maestre D.Pedro González en el año 1235 todavia conservaba rasgos de su ant. grandeza el año 1610, en que fueron espulsados los moriscos, cuya medida disminuyó notablemente la población y llenó su término de maleza fué cabecera de partido con un gobernador hasta el año 1 6 4 0 , en que pasó este funcionario á la ciudad de Llerena, quedando por justicia en esta villa un a l e m. de 2.’ clase, que permaneció basta la creación de los juzgados de 1 . a instancia

мостбет кз