v. conayuntamiento enla provincia de Jaén < 19 leg.), adm. de rentas de Raeza, partido judicial y vicaria ecl. de Segura de la Sierra (1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Granada, diócesis de Cartagena está SIT. sobre un terreno quebrado á la falda occidental de la Sierra de Peñol ta, no lejos del r. Guadalimar, al pie de la cuesta de Segura, y disfruta de un CLIMA benigno á la par que despejado. Se compone de 329 CASAS de mediana construcción, distribuida;- en una sola calle, con una plaza pequeña de figura irregular, escepto parte de ellas que no forman población, y están colocadas sin guardar orden; fuente pública que arroja agua por un solo caño para el consumo del vecindario; iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), servida por un cura párroco, cuya vacante se provee por oposición en concurso por el tribunal especia! de las órdenes militares; el cementerio es capaz y bien ventilado como á medio cuarto de legua existe un convento que perteneció á la orden de PP.
Franciscos. Confina el término por el N. con Torres de Albauchez; E. Segura; S. Renatae, y O. Beas y la Puerta, siendo su circunferencia bastante reducida; dentro de él corro el arroyo denominado de Valdemarin, asi como el r. que lleva el mismo nombre déla población que nos ocupa, encontrándose ademas la fuente conocida por el Balaojuelo. El TERRENO parte llano y parte monte, es casi todo de pastos, poblado de pinos blancos , carrascos , lentiscos, madroños, enervo», retamas, romeros, moreras y algunas viñas y olivar le cruzan varios CAMINOS vecinales de herradura y para carretas, cn estado regular, y recibe la CORRESPONDENCIA una vez á la semana de la adm. de Infantes, PROD. trigo, centeno, cebada, garbanzos, aceite, vino y alguna seda. IND. algunos telares de lienzo, en cuyo oficio se ocupan las mugeres, 4 molinos harineros y 2 almazaras, consistiendo su principal RIQUEZA en las carreterías y arrierías con que conducen maderas á la Mancha y á los pueblos de Andalucía, POBL. 136 v e c , 1,039 almas, los mas labradores, carreteros y arrieros, CAP. PROD. 911,075 reales. ÍDEM IMP. 36,733. CONTR. 50,22L. La fiesta principal 6e celebra el día 8 de setiembre de cada año. Esta v. ha sido arrabal de Segura de la Sierra hasta 1837, habiendo residido casi siempre en ella el tribunal de Montes de Marina
