пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

HERRERUELA

Lugar con ayuntamiento en la provincia y d i ó c de Palencia (18 leg.), partido judicial de Cervera del BioPisutrga (2), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (26) SIT. en una altura al pié de la sierra de Brañosera, con CLIMA frió y libre ventilación , padeciéndose algunos dolores de costado. Tiene 55 CASAS de pobre construcción , inclusa la de ayuntamiento y escuela de primeras letras dotada con 160 r s . y algunas retribuciones por los padres délos alumnos que concurren ; una iglesia p a r r . de e n t r a d a . su advocación San Miguel, servida por un c u r a , un beneficiado y sacristán, y a l N . hay una ermita Ntra. Sra. del Monte; para surtido del vecindario tiene una fuente de buenas aguas fuera de la población Contina el término por N. con Celada (1/2); por E. Cebrian (1); por S. Bergaño (3/4), y por O. con San Felices (1/4); en su jurisd. se halla el desp. de Roblecedo ant. c a b .

de partido El TERRENO es de mala calidad , y parte baña el r .

Bocedo, que nace en el monte de su nombre, y va á unirse al Pisuerga el mencionado monte de Corisa y la d e h . , y principalmente esta, se hallan medianamente poblados. Los CAMINOS son locales, y se hallan en mal estado la CORRESPONDENCIA se recibe de Cervera los lunes, miércoles y viernes, y sale los martes, jueves y sábados, PROD. centeno y poco trigo ; se cria ganado vacuno, lanar y cabrio; caza de corzos, jabalies, osos , liebres, conejos , torcaces y perdices, IND.  la fabricación de piedras de molino y la agricultura esla principal su COMERCIO la venta de las espresadas piedras, POBL.  36 v e c , 186 almas CAP. PROD.  82,205 r s . IMP.  2,534 rs

HERRERUELA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Toledo (18 leg,), • p a r t . judicial del Puente del Arzobispo (2), diócesis de Avila (20), audiencia terr. de Madrid (26), ciudad g. de Castilla la Nueva.- SIT.

á la falda N. de la sierra de la Ventosilla , N. de la cabecera del partido , 1 / 2 cuarto leg. izquierda de la carretera general de Madrid á Badajoz ; goza de CUMA templado, reinan los aires N. y O,, y no se conocen enfermedades endémicas tiene 76 CASAS, construidas de piedra de grano sin l a b r a r , con bastantes tapias de t i e r r a , toscas y de poco precio , en calles irregulares y piso desnivelado, ocupando la iglesia que está situado al N. en los afueras lo mas hondo de la p o b l .  hay una escuela pública de niños, dotada con 1,100 r s . de los fondos municipales , y asisten 20; iglesia parr. dedicada á San Ildefonso con curato de segundo ascenso y provisión ordinaria se compone de una sola nave, de construcción ant.  hay 2 fuentes hacia el E. y camino que sale para Lagartera , con varios pozos que proveen de agua al L. las aguas de estas fuentes corren de S. á N. á 2 arroyos, que circulando el uno por el O. y el otro por el E . , las dirige el primero por la jurisd. de la Calzada, y el segundo por la de Oropesa vierten en el Tietar. Confina el término por N. con el de Oropesa ; E. Lagartera ; S. Torrico; O. Calzada de Oíopes a ; estendiéndose 1/2 leg. de S. á N. y poco mas de 1 /4 de E. á O . , todo de tierras abiertas de común aprovechamiento , escepto algunos huertos de forrage alrededor del pueblo, y otros al N. que contienen algunas cepas de viña y arbustos los CAMINOS son vecinales; el CORREO se recibe en Oropesa.

PROD.  escasos cereales ; se mantiene ganado lanar y vacuno, y las mujeres se ocupan en hilar el lino que compran en la Vera de Plasencia. POBL. 75 v e c , 284 almas CAP. PROD.

355,603 reales ittp.s 10,270 CONTR.  74’48p.0/0 de esta riqueza.

Perteneció este pueblo al condado de Oropesa

HERRERUELA

Lugar con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Cáceres (8 leg.), partido judicial de Valencia de Alcántara (4), diócesis de Coria (11 1/2), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 11) SIT. cn una hondonada, 1/2 leg. á la izquierda del r. Salor ; es de CUMA templado y se padecen tercianas tiene 120 CASAS muy malas y miserables; una ermita dotada con 600 r s . de los fondos públicos y una iglesia parr. dedicada á la Encarnación , con curato de entrada y provisión del Tribunal especial de las órdenes , como perteneciente á la de Alcántara. Confina el término

por N. con el de Salorino ; E. Aliseda ; S. y O. San Vicente (Badajoz) y comprende la eneomienda deh. de Cantillana, la de Turuñuelo, ambas próximamente de una leg. cuadrada, y la acotada del I. que pertenece á los propios , todas pobladas de buen monte de encina , sin que apenas quede para los pobres labradores 1/2 leg. cuadrada de terreno franco , en el cual solo se conoce una huerta muy mala solo le bañan los a r r o j o s de invierno , y el r . Salor que le limita al NE. y se seca en el invierno el TERRENO es pizarroso, delgado y seco los CAMINOS vecinales el CORREO se recibe en Brozas por los mismos interesados, PROD.  t r i g o , cebada, avena, bellota y pastos ; se mantiene algún ganado lanar y cabrio, y se cria con abundancia caza mayor y menor, y peces del r . IND. y COMERCIO 6 molinos harineros , elaboración y esportacion de carbón, POBL.  150 veciudad, 821 almas CAP. PROD.  L.060,000 reales

IMP.  62,600. CONTR.  6,524 reales 25 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 4,000 r s . , del que se pagan 1,200 al secretario por su dotación, y se cubre con el producto de propios.

En Herreruela, donde estuvo harto estrecho el aposento, durmió la princesa Doña Maria, infanta de Portugal, cuando vino á España á desposarse con Felipe II en 1543.

мостбет кз