пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

HERMUA

L. del ayuntamiento de Barrundia en la provincia de Alava, partido j u d . de Vitoria ( 3 leg.)~, audiencia terr. de Burgos, ciudad g . de las Provincias Vascongadas, y diócesis de Calahorra ( 1 5 ) SIT.

en u n pequeño llano entre dos colinas al N . y S .  CLIMA frió, y se padecen algunas fiebres gástricas y pulmonías. Cuenta 20 CASAS, iglesia parr. (San Pedro), servida por un beneficiado perpetuo con título de cura, de presentación del ordinario; uua ermita .(San Martin), en el centro de la p o b l . , y para el surtido del vecindario hay 9 aljibes de aguas saludables. Confina el término por N . Onate; E. Ozaeta; S . y O. Larrea. El TERRENO es de mediana calidad, pero produce bastante á fuerza de lo bien cultivado que se encuentra; bacía el N. se hallan algunos trozos de monte bien poblados de árboles de construc cion, y le atraviesan 2 r. llamados Zadorra , que viene de Galarreta , corre junto al I. y liene puente para su paso ; y el otro , menos caudaloso, tiene su origen en las fuentes que hay al N . , baja por medio de la población y se halla cruzado por un puente que sirve para ir á la iglesia CAMINOS el que conduce á Ozaeta muy malo. La CORRESPONDENCIA se recibe de Salvatierra los lunes y viernes, y se despacha los miércoles y sábados, PROD. trigo, maiz , y e r o s , avena, habas , patatas , aluvias y manzanas ; cria de ganado vacuno , caballar y cabrío; caza de perdices, codornices , palomas torcaces, tórtolas, corzos y liebres; pesca de anguilas, truchas y barbos, IND.

y COMERCIO ademas de la agricultura y ganadería, bay un molino harinero y la esportacion del ganado y frutos sobrantes, POBL. 2 2 v e c . , 1 0 0 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)

^ I g n ó r a s e cuando haya sido poblada, por no hallarse el privilegio de su fundación ; pero en uno espedido en Rurgos» á 2 0 de enero de 1 3 7 2 por «I infante D. J u a n , se dice que sus pobladores tenian otros de los señores antepasados, ansí de los reyes como de los otros principes i señores que fueron de Vizcaya, por donde parece haber sido muy anterior á aquel tiempo su primera población, y es de presumir sea del de don Lope Diaz de Haro, que vivía por los años de 1 2 8 0 . Por el citado privilegio del infante D. Juan, le fueron confirmados los que ya tenía y aumentados con el fuero de Logroño y se les señalaron términos, sobre los cuales tuvo no obstante continuos pleitos con la república de Zaldúa, que se terminaron por escritura de transacion, otorgada á 7 de mayo de 1 4 7 3 , y otro con la merindad de Durango, en quien recayó sentencia arbitraria, que dieron los licenciados Bórica y Urquizu, en 3 0 de octubre de 1 5 8 6 . Esta población fué saqueada é incendiada por los franceses en 2 9 de agosto de 1 7 9 4 , habiéndose preservado del incendio solas 8 casas de las 8 4 que existían.

El escudo de armas se divide horízonlalmente en dos cuarteles el de abajo con una cadena que forma como un arco, con dos estrellas una sobre otra, y el de arriba con una media luna y una concha encima con una cruz.

Es patria de D. Andrés de Orbe y Larreateguí, ob. de Barcelona, arz. de Valencia, inquisidor general y gobernador del Consejo, que falleció en 1 7 4 0

мостбет кз