feligresia en la provincia de la Coruña (14 leg.), diócesis de Santiago (3 1/2), partido judicial de P a drón (3 1/2) y ayuntamiento de Rois (1) SIT. en el camino real que desde Santiago se dirige á Naja, y cercado de montes mas ó menos elevados, su CLIMA es frió, con especialidad cuando reina el viento N. Se compone de los L. ó ald. de Albagueira, Asneiros, Barreiro, Gadeso, Casa do Vento, Figueiroa, Martelo, Moarés, Penavide y Sabacedos, que reúnen 113 CASAS, y tienen una escuela frecuentada por 23 niños que pagan un real cada mes y un ferrado de maiz al año. La i g l . parr. (San Martin) es única. El término confina por N. el de Comando y San Miguel de Corta; por E. y S. con el de Aguas Santas, y por O. el de Vilacoba; le bañan varios arroyuelos que tienen origen de las muchas y buenas fuentes que se encuentran dent ro y fuera de población, cuyas aguas reunidas forman un riach.
que corre al S. y entra en la citada feligresia de San Vicente de Aguas Santas. El TERRENO es montuoso, con buen arbolado y pasto; la tierra destinada al cultivo de mediana calidad, y los CAMINOS locales, que enlazan con el de que se ha hecho mérito, malos y peor cuidados. El CORREO se recibe 3 veces por semana en la cap. del p a r t . PROD. maiz, centeno, patatas y algunas legumbres; cria ganado vacuno, mular, lanar, cabrio y de cerda; hay caza de liebres, conejos y perdices, IND.
la agrícola y pecuaria, POBL. 96 v e c , 457 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)
