i. en la provincia de Vizcaya, partido j u d . de Valmaseda, término jurisd. del concejo de su nombre. (V.) Tiene una iglesia que es la matriz del concejo, dedicada á Sta. Maria, y fundada por Martin Sánchez en el siglo X I I , siendo señor de Vizcaya D. Diego López de Haro el Bueno es toda ella de piedra sillería, de mucha capacidad, compuesta de 3 naves, siendo la de enmedio muy espaciosa y bella ; los retablos y altares, perfectamente tallados y dorados, son de gusto churriguereseo, sobrecargados de hojarasca y racimos encima de la sacristía hay un salón donde se custodian los archivos del cabildo y ayuntamiento contiguo á la pared del O. se ha construido hace pocos años un reducido cementerio , indigno de tan hermosa iglesia Agrupado y j u n to á e s t a , se halla el pequeño I. ó ald. á la marg. del Cadagua, ofreciendo sus lindas casas una vista agradable. A un tiro de fusil está por un lado el palacio de Amezaga , edificio grandioso, no concluido , que empezaron á edificar tres hermanos, nacidos en aquel punto, los cuales llegaron á ser generales en tiempo de Felipe V. Enfrente, y á la parte opuesta del r . , enmedio de una espesa y sombría arboleda, descuella dominando todo el valle la ennegrecida torre de la J a r a , una de las de bando que pueblan á Vizcaya
GUENES
concejo con a y u n t . en la provincia de Vizcaya (á Bilbao 3¡leg.), partido judicial de Valmaseda (2), esceptoel barrio de Sodupe perteneciente al de Bilbao, audiencia terr. de Burgos (24), ciudad g de las Provincias Vascongadas (á Vitoria 14), dióc^de Santander (13) es uno de los 10 pueblos délas Encartaciones que tienen voto en las juntas geuerales de Guernica , y pertenece al bando Oñacino , según indica su mismo nombre.
SIT. en un hermoso valle rodeado de montes bastante elevados y pintorescos por el arbolado y caserías; CLIMA frió, combatido por los vientos N. y O . , y propenso á catarros y calenturas. Se halla dividido el concejo en 4 cuadrillas llamadas de Berbegillo, San Pedro de Goicouria, Sanchósolo y la Ribera ; abarcando la primera todos los barrios y cas. situado en la falda y al pie del monte de su nombre, y principalmente el L. de Güeñes; la segunda se formó con el barrio de su nombre y los sitos en la falda de los montes de Ganzabal y Lujar ; la tercera se constituye también con el barrio de su nombre y particularmente con el L. de Sodupe y varios cas.
á la márg. der. del r. Cadagua ; y la cuarta comprende el barrio de la Cuadra Alta y Baja, y algunos otros de escasa importancia la mayor parte déla población, que reúne un total de 250 CASAS, se halla agrupada en torno de las iglesia y estendida á las márg. del Cadagua por un valle largo y angosto, al que se penetra por el punto de la Cuadra , por terribles gargantas y desfiladeros. En Güeñes y Sodupe hay escuelas de primeras letras , cuyes maestros tienen al mismo tiempo las sacristías de Sta. Maria de Güeñes y San Vicente de Sodupe, debiendo el primero desempeñar el cargo de organista, y reuniendo ambos por tales conceptos, 1/2 fan. de trigo por cada niño, una renta , el primero de 3,000 r s . próximamente el segundo de 2,000 , con casa y huerta que les da el puelo para habit&cion y recreo conGUBren de 80 á 90discípulos, entre los cuales no deben comprenderse las 40 niñas que asisten á otra escuela gratuita de fundación particular, que se halla también en el citado L. de Güeñes. La p a r r . matriz , baj e la advocación de Sta. Maria , está en Güeñes, y tiene 4 anejas ; una en Sodupe dedicada á San Vicente Mártir y edili cáela á costa de sus feligreses hacia los años 1494 ; otra en Goicouria bajo la advocación de San Pedro Apóstol, y 2 en la Cuadra, situado una en La Cabex, dedicada á San Miguel y fundada por sus feligreses hacia el año 1520 , y la otra en la Cuadra Baja , bajo la advocación de San Pedro y construida igualmente por los parroquianos hacia el año 1524 hay ademas 5 ermitas (San Bartolomé , Sta. Maria Magdalena, San Miguel, San Martin y Sta. Marina), repartidas por todo el concejo, en las que suele celebrarse misa los dias de sus patronos.
Hállanse las parr. servidas por 9 beneficiados de ra cion entera y 2 de media, todos patrimoniales y provistos en conGUBso por el ordinario; constituyen el cabildo de Güeñes con los beneficiados de Galdames, Sopuerta y Zalla, y residen uno en cada aneja y los restantes en la matriz. El término
confina N. Galdames; E. Baracaldo y Alonsotegui; S. Gordejuela , y O. Zalla; se estiende una leg. de E. á O . , y 2 1/2 de N. á S . , en cuya dirección le riega en toda su long. el r. Cadagua ó Salcedon, sobre el cual tiene en diferentes puntos 6 puentes en la antigua calzada y caminos vecinales, y una en la nueva carretera de Bilbao á Valmaseda, que atraviesa todo el concejo casi paralela á dicho r . se incorpora á este en Sodupe el r . de Gordejuela, por cuya márg. se halla la antigua calzada á Arciniega y Peña de Ángulo, y en otros varios puntos diferentes arroyos de poca importancia. Los pendientes y elevados montes están cubiertos de robles , castaños y madroños que los naturales llaman borlos , y crian liebres , algunos jabalíes y pocas perdices , pero muy grandes ; no faltando tampoco sierras despobladas que se aprovechan para pastos de ganado. El TERRENO es arenisco , arcilloso en los llanos y cayueloso en las laderas y recuestos; todo él de secano, CAMINOS ademas de los espresados en el cuerpo del a r t . , hay el camino vecinal en dirección á Galdames y Somorrostro, que empalma en el L. de Güeñes con la nueva carretera, CORREO se recibe de Valmaseda por balijero los domingos, miércoles y viernes, PROD. maiz , t r i g o , chacolí, p a t a t a s , habas, aluvias, y abundancia de frutas de todas clases, especialmente de manzanas , castañas y nueces; mantiene, ganado vacuno , lanar y poco caballar ; h ay caza, de la que ya se hizo mérito, y pesca de loinas, anguilas, barbos, cangrejos y truchas, IND. ademas de la agricultura existen 2 martinetes, 2 ferrerias, un horno de acero y 9 molinos harineros, pudiendo también aprovecharse 6 saltos de agua que daban movimiento á 2 ferrerias y 4 molinos, en el dia arruinados.
El COMERCIO consiste principalmeute en la ferretería y ganadería, y en la venta de frutos y pan que los naturales llevan á Bilbao , surtiéndose del grano necesario en los mercados de Valmaseda, Arciniega y Orduña. En Güeñes se celebra por Pascua de Resurrección una feria de ganado vacuno poco conGUBrida, POBL. 201 v e c , 869 almas RIQUEZA IMP. ( V .
VALMASEDA, partido judicial)
