1, con ayuntamiento en la provincia . audiencia terr. y ciudad g. de Granada (7 leg.), partido judicial de Motril (4) SIT. al E . de la sierra que lleva el nombre de esta última población, con CLIMA s a ludable , mas bien frió que caluroso, vientos N. y O. , padeciéndose como enfermedades mas comunes calenturas biliosas y algunas gástricas. Tiene 80 CASAS , un local ruinoso que sirve ele casa de ayuntamiento, por lo GUAl hay que celebrar en la calle ciertos actos públicos; una cárcel ó mas bien pocilga indecente ; tres fuentes cuya agua es de las mejores de Jos contornos; iglesia parr. (Ntra. Sra. ele la Encarnación), edificio malísimo y tan reducido que apenas cabe la gente , conservándose la tradición de que el mismo y la casa que habita el cura , fueron los únicos que quedaron en pie al abandonar el pueblo los moriscos el curato es de primer ascenso. Confina el TJERM. por N. con el ele Albuñuelas , que se halla á 2 leg. y Pinos del Valle (3); E. con el de Guajar-Faraejuit ( l ) ; S. con Molvizar (2) ó Itrabo (1), y O. Lenteji (1) y Otivar comprendiendo 4 cortijos de corta labor. Dos terceras parles del TERRENO son pedregosas y llenas de riscos y cerros que en otro tiempo estaban poblados de pinos. El esparto es lo que abunda mucho en toda la jurisd., dentro de la GUAl nace el pequeño arroyo denominado de la Toba. Los CAMINOS son malísimos, con mil precipicios, alguque los hacen sumamente difíciles. La CORRESPONDENCIA se recibe de Motril, PROD. trigo, maiz , aceite y vino; ganado cabrio y alguna caza de perdices, IND. la agricola, carboneo y fabricación de pleitas á que se dedican también las mugeres y los muchachos, esportandola áAlmuñecar donde la compran para embarcarla, POBL. 8 8 veciudad , 4 0 0 almas CAP. PROD. 7 2 5 , 4 0 0 reales IMP. 2 , 8 8 2 . CONTR. 4 . 5 1 8 reales