isla en la provincia de Vizcaya, partido judicial de Guernica, término jurisd. de Bermeo, de cuya v. dista 1 1/2 leg.
Está S I T . á 1 1/4 millas S. del cabo de Machichaco, y unida á la costa por un puente las tierras que tiene á la espalda son altas y escabrosas forma una figura muy pintoresca asi por ] su figura y posición , cuanto por lo elevado de su puente que j cuenta 3 7 0 escalones. En su cima está la iglesia de San Juan de Gaztelugache que se cree fundada en el siglo X por los labradores de las cercanías; tiene 4 8 varas ó píes de largo y 3 0 de an • cho con 4 altares pegante á la misma hay un hospicio con 12 buenas camas para hospedar á los peregrinos que visitan el santuario , sin que por ello paguen retribución alguna. Cuéntase entre los piadosos peregrinos que la han visitado, á Sto Domingo déla Calzada conserva todavia gran celebridad entre los vizcaínos.
HISTORIA. Han supuesto algunos que en su primitivo origen fué fundación de templarios, y luego de suprimidos estos, que lo habitaron los canónigos premoslatenses; pero todo ello no pasa de congeluras. Lo que hay de cierto, es, que en el mes de junio de 1 3 3 4 , huyendo D. Juan Nuñez de Lara, señor de Vizcaya, del rey D. Alonso XI llamado el Conquistador, se encerró en el monast. de San Juan ; y puesto cerco por las tro pas , se vieron precisados á levantarlo al cabo de 3 0 dias y ajusfar las paces, vista la imposibilidad de tomar o.
