пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GAUCIN

v. con ayuntamiento y cabecera del partido judicial de su nombre en la provincia y diócesis de Málaga ( 1 6 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Granada ( 2 8 ) . SIT. en un plano inclinado de bastante elevación en forma de anfiteatro y á la falda de la sierra llamada del Hacho, dist. como un tiro de fusil de la v., desde la cual se descubre un hermoso y dilatado horizonte, que comprende la sierra Crestellina por la parte del S., el mar, la ciudad de Ceuta, tierras de África, campo de Gibraltar y el estrecho del mismo nombre los vientos que reinan con mas frecuencia son los del E., después siguen los del O. y rara vez el N. y S.; el CLIMA es sumamente templado y saludable, no conociéndose los grandes calores del estio ni los escesivos frios del invierno; en términos que muchas personas enfermas de Gibraltar, Algeciras y otros puertos inmediatos, se trasladan á Gaucin con el objeto de mejorarse de sus dolencias, en cuyo pueblo por una rara casualidad se padecen algunas liebres intermitentes inflamatorias ; y asi es que la mayor parte de las defunciones son motivadas por la demasiada robustez de sus* hab. Compónese la población de unas 7 2 0 CASAS casi todas de dos cuerpos y de basÍ tante comodidad, las cuales forman 16 calles, 3 6 callejones y 3 plazas pequeñas; aquellas son llanas las mas, de una anchura regular, muy limpias y muchas tiradas á cordel, habiendo en la plaza principal, que tendrá poco mas de 30 varas en cuadro, una fuente con 6 caños, cuyo derrame va á parar á un \ espacioso pilón situado en la calle de Velasca para abrevadero de las caballerías. La casa llamada de Cabildo consta de uña sala de 12 varas de largo y 8 de ancho, en la que se celebran tos sorteos, elecciones y demás actos públicos, que se comunican j al pueblo por los dos balcones que dan á la piaza de que ya se ha hecho mención ; de otras dos piezas de la misma construcción y de 6 á 8 varas de largo, que sirven para las sesiones ordinarias del ayuntamiento, y de otra casi igual que está destinada para el archivo. En el piso bajo del mismo editicio se halla la cárcel compuesta de 2 calabozos de 6 varas de largo y 3 1/2 de ancho con dobles rejas y triples puertas de hierro, otro calabozo provisional para los reos de menos delito, que antes servia de panera para el pósito, y ademas una sala para el alcaide del establecimiento. La fachada principal de esta casa es bastante regular, conteniendo 3 balcones de hierro, y sobre la portada la lápida de la Constitución de piedra negra con letras de oro finalmente, á la entrada tiencj una escalera capaz con 14 escalones y buenas barandas de hierro á los lados. En frente de este edificio se ve también la casa que sirvió de diezmos con habitaciones altas y bajas, graneros y bodega, todo de bastante ostensión.

Hay una iglesia parr. bajó la advocación de San Sebastian, servida por un cura^párroco. un beneficiado, 2 tenientes de cura, un sacristán mayor, otro menor, 3 acólitos y 14 sacerdotes; el edificio consta de 3 naves y comprende 4 capillas, la mayor de las cuales forma media naranja; el campanario cuenta 4 campanas y un reloj con horas y medias, habiendo para su cuidado un relojero costeado por los propios de la v. Existe asi mismo, aunque en estado ruinoso, un conv. de Carmelitas descalzos , cuya iglesia está sirviendo de ayuda de parr. para la mayor comodidad de los veciudad de esta parte de la población

El cementerio se encuentra entre la v. y su cast. sít. en parage llano y elevado ; tiene unas 50 varas en cuadro y está cercado por una tapia de mas de 3 varas y 1/2 de altura, comprendiendo bastantes bóvedas ó nichos propios de particulares. La instrucción pública se reduce en Gaucin á 3 escuelas de primera educación; á la primera concurren 6 0 niños, cuyo maestro está dotado con 2 , 2 0 0 reales anuales; á la segunda, que se halla en el cast., asisten 50 discípulos, y á la tercera 4 0 niñas, á las que ademas de las primeras letras, se les enseñan las labores propias del sexo, consistiendo la dotación de esta última en 1,100 reales al año. Dentro de la población hay 7 hermosas fuentes púbicas y 10 particulares, todas las cuales reciben el agua de una cañería ó acueducto construido por los años de 1628, desde la falda de la sierra del Hacho distante una milla de Gaucin, en cuyo punto se halla aquel abundantísimo manantial.

En el término se encuentran también multitud de nacimientos de esquisitas aguas que destinan generalmente para el riego de las huertas que hay á sus inmediaciones. Entre estos se cuentan á 1 leg. de la v., los baños llamados del Monte del Duque, de agua mineral ferruginosa y sulfúrica, muy abundante están situado al pie de Sierra-Bermeja, siendo bastante concurridos de todas partes por los maravillosos efectos que han producido sus aguas, con especialidad en las personas que padecen de dolor de estómago. Existe por último un fuerte cast. del tiempo de los árabes, recompuesto en la guerra de la Independencia por los años de 1 8 0 8 , y elevado en el de 185-2 durante la regencia del Excmo. Sr. D. Baldomero Espartero , á un estado de fortaleza de tanta suposición, que para tomarlo seria necesario el derramamiento de mucha sangre y otros muchos sacrificios. Está situado á la dist. de unos 70 pasos de la población por la parte del E. sobre un peñasco casi inespugnable, el cual en su superficie ó altura forma un cerco de 2 1 0 pasos de circunferencia poco mas ó menos; al oriente de él se encuentra una ermita llamada del Niño de Dios, en la que se veneraba una imagen que fué trasladada á la iglesia parr. del pueblo en dicho año de 42 , y la que, según tradición, fué traída por San Juan de Dios viniendo de Ceuta. La elevación del cast. por el N. y E. se gradúa en 160 varas, rebajando naturalmente con disminución por los del S. y O. para formar las dos trabajosas entradas, únicas que tiene. En él se hallan también 3 aljibes que toman el agua en el invierno para el surtido de la guarnición en todo el año; una mina que desciende á buscar una salida reservada de que usaban los moros, y 6 cañones y 2 obuses con su parque, que es en lo que consiste su dotación. La mencionada ermita sirve de cuartel y cuerpo de guardia, comprendiendo ademas dos torreones igualmente reedificados, uno de los cuales está destinado para almacén de la pólvora. La guarnición ordinaria de este cast. es de 4 0 hombres de infantería, 6 artilleros con su sargento y un guarda-almacén, todos bajo las órdenes de un gobernador. Él TERM. jurisd. de Gaucin se estiende 2 leg. desde el cerro de la Atalaya á los Alcornoques de Cabildo ó Lomilla Colorada cerca del apartadero de Benarrabá y antes del de la Trocha del camino de Ronda, y 1 1/2 leg. desde la pasada del Colmenar del rio Guadiaro, hasta el cerro Monte- coto, entre el r. Genal y la sierra Crestellina. Confina por el N. Cortes; E. .lubrique la Nueva; S. Casares, y O. Jimena , el que mas de estos pueblos á la dist. de 4 leg. Comprende muchas ruinas de población y cast. que existieron en la antigüedad en diferentes puntos del término, y varios montes poblados de alcornoques, quejigos, encinas, algarrobos, fresnos, álamos, pinos, chopos , cipreses , madroños y algunos otros árboles y arbustos. La sierra Bermeja que parle de la Nevada, atraviesa por su jurisd. dando frente al mar, y termina en la llamada Crestellina en las inmediaciones de Casares casi toda ella es de piedra viva , si bien por partes cria esparto y pastos para los ganados, y se encuentra porción considerable de pinos, drízala igualmente por la parte del E. de la v. otra sierra, que mas bien puede considerarse como promontorio por ser toda tierra de labor de viñas. El TERRENO por lo general es de bastante buena calidad , bañándolo el r. Genal, cuyas aguas fertilizan una hermosa ribera de huertas  serpentean también en distintas direcciones multitud de riach. y arroyos procedentes de las alturas, formando por último el caudaloso r. Guadiaro el lím. de la población por el espacio de 1 leg. CAMINOS y CORREOS  pasa por medio de la v. el que conduce de Ronda á Gibraltar, su campo y puertos inmediatos, encontrándose en él varias ventas, de las que solo ofrece alguna comodidad el ventorrillo construido nuevamente en el sitio llamado el Chinchorro  los demás caminos dirijen á les pueblos limítrofes,pero se hallan todos en tan mal estado , que con especialidad durante el invierno, se ponen intransitables hasta para las caballerías. La CORRESPONDENCIA se recibe de Ronda por medio de balijero, los domingos, martes y viernes á las 4 de la mañana, y de la adm. de San Roque los lunes, miércoles y sábados á las 9 de la noche; hay casa de postas con 5 caballos y 1 0 , 0 0 0 reales de dotación, PROD.  vino en abundancia, riquísimo aguardiente, trigo, cebada , garbanzos , habas, lino , maiz y legumbres, naranjas de muy buena calidad, nueces, bellotas , granadas, limones dulces , esquisitas frutas y muchas yerbas medicinales ; cria ganado vacuno y lanar de mucho mérito, caballar, asnal, cabrio y de cerda; caza de conejos, liebres, perdices, palomas, jabalíes, cabras monteses, corzos, zorros y lobos; v pesca de albures, anguilas y bogas, IND.  la agrícola, 14 alambiques, 2 fáb. de jabón blando, una de tapones de corcho, una de sombreros, 6 telares pira telas de lino del pais, uno para piezas de algodón , 3 tejares, 4 molinos harineros en el r. Genal, 2 de invierno en los arroyos y una molinela de aceite con su prensa, COMERCIO  se reduce á la estraccion de vinos , aguardientes y fruías, y algún ganado vacuno, lanar y de cerda; y á la importación de paños, bayetas, telas de seda y alguna lencería , con los demás art. de que carecen, POBL.  1,018 vec, 3 , 9 9 8 almas CAP. PROD.  8 . 5 1 6 , 0 00 reales IMP.  4 0 0 , 8 0 0  productos que se consideran como cap. imp. á la ind. y comercio 7 3 , 7 0 0 reales CONTR. 90,397 reales 3 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3 8 , 9 4 6 reales, que se cubren con el fondo de propios.

En 1488 el rey D. Fernando el Católico dejó en el pueblo de Gaucin una respetable guarnición; mas los hab. cansados del sen. de los cristianos, se confederaron entre sí y mataron á los soldados que estaban muy descuidados y ágenos de semejante traición. No les duró mucho la alegría, pues los moros comarcanos, para hacer ver que no tenian parte en este hecho, y por temor de ser castigados, se reunieron y cercaron á Gaucin acudieron con nuevas gentes desde Sevilla el marqués de Cádiz y el conde de Cifuentes y recobrado que hubieron la plaza, hicieron esclavos á todos los que no pasaron á cuchillo

GAUCIN

partido judicial de entrada en la provincia y diócesis de Málaga , audiencia terr. y ciudad g. de Granada, se compone de 9 v . , que son las siguientes Gauchí (cabeza del partido), Algatociu , Atájale, Benadalid , Be- Inalauria, Benarrabá, Casares, Cortes y Jimera de Libar, que forman otros tantos |ayuntamientos, cuyos dates de población, reemplazo del ejército riqueza etc, se espresan en el siguiente (Ver en el original)

El partido de que nos ocupamos se halla situado casi en su totalidad entre los r. Guadiaro y Genal, exceptuando la v. de Cortés de la Frontera que se encuentra á la márg. der. del pri-[en las inmediaciones de Ronda , y después de atravesar todo el partido ¡u L. de Gauem , desmere y la de Casares á la orilla izquierda del segundo  ios vientos que en él reinan con mas lagua en el Mediterráneo por el campo de San Roque entre las torres llamadas de Guadiaro frecuencia son los del N. y O.; su CLIMA ,annque frió, es bastante saludable, y las enfermedades que comunmente padecen sus habitantes, son constipados y tercianas en invierno y algunos tabardillos en verano. La long. del partido judicial de Gaucha es bástanle dilatada á causa de hallarse colocados casi en línea recta la mayor parto de los pueblos que lo componen ; confinan lo sus limites por e! N. con los de los partido de Ronda y Grazalema (este último pertenece á !a provincia de, Cádiz); por el E. con Mar be Ha; por el S.con el duEstepona, y por el O. con el de Medina Sidonia, también de dicha provincia Las principales sierras que cruzan su término en distintas direcciones son la del Hacho , Sierra Bermeja y la llamada Esparlina; de ellas se desprenden varios ramales con diferentes nombres, cuya circunstancia hace que la mayor parte del territorio que comprende el partido sea montuoso y bastante ás pero  tanto aquilas como los montes denominados la Almadravüla, Ilerriza, Majada de Quejigo y otros de menos consideración, están pobladas de arbolado de diferentes especies, como son, alcornoques, quejigos, encinas, algarrobos, acebnches, fresnos, álamos, pinos almesos, chopos, cipreses y matas bajas, también de varias clases. El TERRENO es de pr mera, segunda y tercera calidad, estando mucha parle de él plantado de hermosos viñedos lo bañan los r. Guad’aro y Gena!, el primero de los cuales, que es bastante abundante, nac en las inmediaciones de Ronda , y después de atravesar todo el partido ¡u L. de Gauem , des agua en el Mediterráneo por el campo de San Roque entre las torres llamadas de Guadiar y déla Carbonera el Segundo tiene su nacimiento entre Igualeja y Parauta , puehl. s del r par .judicial de Ronda , signe su curso atravesando igualmente el partido de Gaucin casi en línea recta, basta que se incorpora con el Guadiaro en el término de Casares. Serpentean asimis- fH mo por su jurisdicción multitud de riach. y arroyos, que descendiendo de las alturas , van á morir por lo regular á los 2 rios mencionados, después de haber fertilizado con sus cristalinas aguas algunas tierras y gran número de huertas. El principal camino que cruza por el partido , pasando por medio de la v. de Gaucin es el que desde Ronda conduce al campo de Gibraltar, el cual se halla en malísimo estado los demás son de pueblo á pueblo , encontrándose también sumamente descuidados, en términos que ni aun las caballerías pueden transitar por ellos en algunas épocas del año. Sus producciones consisten generalmente en mucho vino , trigo , cebada . garbanzos, habas , maíz, legum-bres, bellotas en abundancia,nueces, castañas, alguna aceituna, ricas naranjas y limones esquisitas frutas de todas especies, y muy buenas hortalizas en las huertas deque ya se ha hecho mérito cria ganado vacuno, lanar , cabrio, de cerda yeguar, asnal y mular ; caza mayor y menor , y pesca de anguilas , albures y bogas.

La IND. está reducida á 1,? agricultura , contándose ademas considerable número de alambiques, varios telares para telas de lino del país, bastantes molinos harineros, con alguno que otro de aceite. En la cabecera del partido hay también algunas fáb. de diferentes art., que no mencionamos aqui por haberlo ya hecho en la descripción de aquella v. El COMERCIO es casi nulo, pues solo se estrae algún vino y aguardiente y algunas frutas para el campo de Gibraltar, Gimena , Tarifa V otros pueblos de la provincia de Cádiz, importándose panos y bayetas del reino, telas de seda y alguna lencería.

ESTAOISTICV CRIMINAL. Los acusados en esle partido judicial en el ano 1 8 4 3 fueron 50 , dé los que resultaron absuellos de la instancia 2 , libremente 1 , penados presentes 2 1 , contumaces 2 6 , reincidentes en el mismo delito 5 , y en otro diferente l en el intervalo de t á 5 anos del total de procesados 14 contaban de 10 á 20 años de edad ; 2 3 de 2 0 á 40 , y 7 de 40 en adelante  49 eran hombres y t muger; 2 8 solteros y 1 6 casados; 11 sabían leer, 11 leer y escribir, y 2 8 carecian de toda instrucción; 1 2 ejercían profesión científica ó arte liberal y 3 2 artes mecánicas. De 6 de los acusados no constan la edad , el estado ni la ocupación.

En el mismo periodo se perpetraron 1 8 delitos de heridas con 2 armas de fuego de uso i ícito, 1 arma hlauca permitida, t prohibida, 4 instrumentos contundentes y 10 instrumentos ó medios no espresados.

Fina izamos este art. con la siguiente esca’a de las dist. que median entre todas estas población \ las que de las mismas hay á la cap. de provincia, audiencia terr. y Madrid

мостбет кз