пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GAMONAL

Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, diócesis audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (3/4 de leg.) SIT. en el camino real que dirige á Francia , y en un llano de 1 1/2 leg. de estensíon el CLIMA es húmedo y frío en demasía; reinan con mucha frecuencia los vientos N., NO. y NE., siendo las enfermedades mas comunes las destilaciones, catarros, reumatismos y algunas afecciones de pecho crónicas. Tiene 45 CASAS, 1 escuela de ambos sexos, concurrida por 20 alumnos, cuyo maestro percibe la dotación en grano y metálico; una fuente de buenas aguas, aunque gruesas; iglesia parr. (Ntra. Señora de las Candelas) y 1 cementerio al E. de la misma rodeado de tapia; sirve el culto de aquella t cura párr., 1 medio racionero y 1 sacristán de nombramiento del primero. El término de este pueblo confina por los cuatro puntos cardinales con el de Burgos por hallarse enclavado en él. El TERRENO es de mediana calidad, y le cruza por el S. el r. llamado Pico que nace en Cardeñuela; hay prados naturales para pasto.

CAMINOS  el real que dirige de Burgos á Francia, CORREOS la correspondencia se recibe de Burgos por propio casi todos los dias. PROD. toda clase de cereales, y con especialidad trigo trigo alaga y blanquillo, cebada y centeno, lino, cáñamo, legumbres y hortalizas de todas especies, y frutas muy sabrosas; ganado caballar, vacuno, ccrdal, asnal, mular y lanar churro; caza de perdices, codornices, tordos, sordas, conejos y liebres, y pesca de truchas, anguilas y cangrejos, IND.; la agrícola, COMERCIO algunas tiendas de comestible, POBL. 50 vec, 200 almas CAP. PROD. L.048,800 reales IMP. 104,952 CONTR. 10,433 reales 18 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende i 2,800 reales, y se cubre con los productos del arriendo de una taberna.

En Gamonal fué completamente derrotado en noviembre de 1808 , por el general francés de caballería Lasalle, el egército de Kstremadura mandado por el conde de Belver; los vencidos entraron envueltos con los vencedores en la cap. de Castilla la Vieja.

GAMONAL

barrio de la provincia y diócesis de Avila , partido judicial de Piedrahita, jurisd. de Hortunpascual de cuyo pueblo oslan incluidas las circunstancias de su localidad , población y riqueza

GAMONAL

1, con ayuntamiento en la provincia y’diociudad de Toledo ( 1 4 leg.) partido judicial deTalavera de la Reina ( 2 ) , audiencia terr. de Madrid ( 2 3 ) , „ƒ g. de Castilla la Nueva, SIT. a la falda meridional de la sierra de San Vicente, con CLIMA templado y viento E. y O.; se padecen intermitentes e inflamatorias tiene 1 6 0 CASAS, la mayor parte aisladas y rodeadas de cercados y olivares sin formar calles ordenadas hay una plaza que tiene en su centro una cruz de hierro y en su frente la casa de ayuntamiento, que es un edificio bastante bueno, solido y anchuroso con 4 salones, archivo y portal, estando habilitado para cárcel uno de los primeros; esta casa fué destechada y casi destruida por los franceses y reedificada en 1816, siendo ale. D. Sandalio Muñoz de la Cruz concurren á la escuela 36 niños de ambos sexos, que pagan al maestro una corla retribución, ademas de los 300 reales de propios que percibe la iglesia parr. dedicada á la Purificación de Ntra. Sra., es de curato de entrada y provisión ordinaria y contiguo á ella está el cementerio á 40 pasos de las casas mas próximas á la parte del E.  á las inmedia- ¡ clones tiene 3 pequeñas alamedas al N., S. y SO. y ya dentro del pueblo ó ya fuera de él, se encuentran muchos pozos de agua potable; que proporcionan un abundante surtido, aunque suele escasear á últimos del verano. Confina el término por N. con los de Velada y Mejorada ; E. el Casar de Talavera ; S. Calera; O. Torralba de Oropesa, eslendiéndose 1 1/2 leg. de N. á S., lo mismo de E. á O. y comprende el desp. de Zarzuela, del que tuvo origen este pueblo; una deh. boyal poblada de encinas pequeñas; un monte que llaman Alhijarde mangas de Cuero, poblado de monte pardo, de chaparros, rebollos y cornicabras; cuyas deh. estan al O. del pueblo á 1/2 leg. de distancia y se estienden una leg. Son propiedad del L. , aunque la primera paga á la v. de Talavera un canon sobre la cuarta parte; y por último varios prados pequeños de propiedad particular, situado uno de ellos en la deh. de Torre-hierro de 15 fan. de marco y que puede ser regado con un manantial que en el mismo nace le baña el arroyo Zarzoleja, por nacer en Zarzuela y el que llaman Cantalejo, que nace de la sierra; ambos van al Tajo en dirección al S. con sus puentes de piedra en la carretera de Madrid á Estremadura. El TERRENO es arenoso y de berrocales ó peñascos, con sierra al N. Los CAMINOS son todos vecinales abiertos solo por la comodidad de los pueblos, de cuya clase es también el que conduce á Talavera hasta el puente llamado de Malojo , que se une á la carre torra de Estremadura. El CORREO de recibe en esta última v. por los mismos interesados, PROD. poco trigo y mediano, cebada, y centeno en abundancia, garbanzos bastante menudos, aceite poco, pero de buena calidad, vino mas escaso, blanco y muy inferior se mantiene ganado lanar; de cerda y se cria caza menor, IND. y COMERCIO se importa vino y aceite, y se estrae algo de trigo y las lanas que por^su finura son muy apreciadas, POBL.  144 vec, , 645 almas, PCAP. ROD.» 762,728 reales’iMP.  19,368. CONT.  según el cálculo general’de la provincia 74,48 por 100. PRESUPUESTO MUNICIPAL  6,200; de! que se pagan 1,500 al secretario, por su dotación y se cubre con el producto de 3 fincas de propios y los arbitrios de bellota de la quinta parte que en mancomún disfruta este pueblo en jurisd. de Mejorada, Segurilla y Cervera.

Este pueblo debe su orijen al hoy desp. de Zarzuela, cuyos hab. tenían sus labranzas, olivares, pajares y boyerías en estos sitios, y poco á poco buscando su comodidad y proximidad á sus ganados, fueron haciendo casas inmediatas á sus posesiones, con lo cual se estableció Gamonal y dejó de existir Zarzuela.

GAMONAL

L. en la provincia de Orense, ayuntamientode Cea y feligresia de Sta. Maria de Osera. (V.)

мостбет кз