пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SOTOSERRANO ó EL SOTO

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Salamanca (13 1/2 leg.), partido judicial de Sequeros (2 1/2;, dióc Coria (14), audiencia terr. de Valladolid (35) y ciudad g. de Castilla la Vieja srr. en una pequeña ladera perfectamente ventilado; el CLIMA es sano, si bien se padecen algunas tercianas. Se compone de 150 CASAS; un pósito; escuela de primeras letras concurrida por unos 40 niños; iglesia parr.; una ermita humilladero á la salida del pueblo, y un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Coníina el término por el N. con Cepeda; E. Pineda v Colmenar, partido de Bejar; S. el precitado Colmenar, y O.’Herquijuela de la Sierra; pasa por él el r. Francia, que llevando el curso de N. á S. se junta con el Alaqon á poco de entrar en este término; corre también de E. á Ó. el r, llamado Cuerpo de Hombre, que aunq, e de corto caudales de curso perenne; hay también var,as fuentes dentro y fuera del pueblo, de cuyas aguas se surten los vec y un arroyueló de poca consideración. Él TERRENO es tenaz y de miga en la mayor parte de los valles y hondonadas , con varios trozos dé regadío y bastante inculto y erial; tiene una deh. de castaños y otra de roble mucho mejor que la anterior, CAMINOS la calzada que da comunicación con varios pueblos de la sierra de Bejar y varios vecinales eu muy mal estado. El CORREO se busca dos veces en la semana en la cabecera del partido judicial PROD vino, trigo, centeno , cebada, lino, patatas, nabos y varias frutas; hay ganado vacuno , lanar y cerdoso, y caza mayor y menor, IND.  la agrícola v alguna arriería, POBL. 147 veciudad, 6I3 almas RIQUEZA PRODI 622,582 reales IMP. 30,604

SOTOS DEL BURGO

l. con ayunt en la provincia de Soria (10 leg.), partido judicial del Rurgo (2), audiencia terr. y ciudad g de Burgos (18), diócesis de Osma (2) SIT. á la márg. der. del r. Ucero, con CLIMA frío v húmedo tiene 30 CASAS; la consistorial varias fuentes de buenas aguas; escuela de instrucción primaria frecuentada por 12 alumnos de ambos sexos, dolada con 20 fan.de trigo; una iglesia parr. (San Pedro Apóstol; matriz de la de Valdelinares1, servida por un cura y un sacristán, término  confina con los de Valdelinares, Váldemaluque, Valdelubiel y Valdeosma; dentro de él se encuentran varios manantiales de buenas aguas, una ermita (San Justo y Pastor) y diferentes corrales de cerrar ganado el TERRENO fertilizado en parte por el Ucero, es de regular calidad; comprende un monte enebral, con algunos robles, estepas y sabinas; un tallar de solo roble; un soto con álamos y uña deh. de pasto, CAMINOS los locales, CORREO; se recibe y despacha en la cabecera del partido PROD. trigo común, cebada», centeno, avena, judias, patatas, verduras y c á ñamo; leñas de combustible y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío y vacuno; hay caza de perdices, conejos y liebres; pesca de truchas y barbos.

POBL.  25 v e c , 96 almas CAP. IMP.  1L.530 reales 24 mreales

SOTOS DE SEPÚLVEDA ó EL SOTO

L. que desde 4 .<• de enero de 4 847 forma ayuntamiento en unión de Castillejo (1 ¡i leg.), en la provincia y diócesis de Segovia (9), partido judicial de Sepúlveda (2 4/ 4 ) , audiencia terr. de Madrid (17), ciudad g. de Castilla la Nueva; SIT. en un pequeño cerro en terreno pedregoso, lecombaten tados los vientos, en particular el N.; su CLIMA es frío y las enfermedades mas comunes constipados y dolores de costado ; tiene 28 CASAS; escuela de primeras letras común á ambos sexos, dotada con 12 fan. de trigo anual; y una iglesia

parr. (Sto. Tomás Apóstol) anejo de la de Cerezo de Arriba, cuyo párroco la sirve el cementerio está en parage que no ofende la salud pública ; y los veciudad se surten de aguas para sus usos de las de 3 fuentes que se hallan esparcidas por el término  este confina N. comunes de Villa y tierra de Sepúlveda ; E. Riaza; S. Cerezo de Arriba, y O. Cerezo de Abajo y Castillejo se estiende 4/ 4 leg. de N. á S . y 1/2 de E. á O., y comprende un desp. titulado de Sta. Inés; un monte de roble bajo, poco poblado, y algunos prados de riego con praderas de buenos pastos le atraviesa un arroyo nombrado Senario, que pasa al E. de la población el TERRENO es de inferior calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mediauo estado el CORREO se recibe en Castillejo por los mismos interesados, FBOD poco trigo, centeno , lino, patatas, leñas y pastos mantiene ganado lanar fino, vacuno y asnal, y «cria caza de perdices y liebres.

IND. la agrícola y la elaboración de lino, POBL. 23 v e c , 82 almas CAP. IMP. 19,576 reales CONTR. 20’72 por 100

SOTOS

Lugar con ayuntamiento en la provincia, diócesis y part, judicial de Cuenca 2 leg.), audiencia terr. de Albacete , ciudad g. de Castilla la Nueva Madrid 2Í-) SIT. en llano y circundado de montes, á corla dist, del Júcar su CLIMA es algo frió, combatido por el vicnlo del N. y poco propenso á enfermedades. Consta de 60 CASAS; escuela de primeras letras dotada con 15 fan. de trigo; una hermosa fuente en el centro de la plaza; iglesia

parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) servida por un cura de entrada y un teniente para su anejo Mariana. El término confina por N. con el de Collazos; E Villalva de la Sierra; S. Mariana, y O. Rascuñana el TERRENO es medianamente productivo, y la parte reducida á cultivo pudiera mejorarse, si se utilizasen las aguas del r. que le cruza la parte labrantía será de 2,040 fan. de tierra y lo restante se halla poblado de pinos rodenos y negrales, y destinado á pastos-, los CAMINOS son locales y en mal estado, á escepcion del que dirige á Solan de Cabras en la carretera de Molina y Aragón, PROD.

trigo, cebada , centeno, avena, algunas legumbres y hortalizas; se cria ganado lanar, vacuno y cabrio; caza de liebres , perdices, conejos y alguna de mayor, y pesca de barbos, truchas y peces, IND.  la agrícola y un molino harinero.

POBL. 70 vec, 278 almas CAP. PROD. 748,860 reales IMP.

37,443.

SOTORDEY (SANTIAGO DE)

feligresia en la provincia de Lugo (13 leg.), diócesis de Astorga (25), part, judicial de Quiroga (1), y ayuntamiento de Rivas del Sil (3/4) SIT entre los montes del Cerengo y orilla del Sil; CLIMA templado; comprende los L. de Aldea, Chenza, Escoleira, Filgueira, Ferreirua. Lousadela, Moredo, Otero, Portas, San Antonio de la Fraga y Souto que tienen 45 CASAS, 12 fuentes, una iglesia parr. (Santiago), 2 ermitas San Antonio y Sta. Bárbara, y un cementerio inmediato á la iglesia El TÉH’M. confina por N». el citado r.; E. Piñeira S. Caldelas, y O. San Clodio. El TERRENO es de 2 . a y 3 . a suerte, y sus»montes bastante poblados de robles, brezo y matas bajas; sotos de Castaños y algún pasto; lo bañan diferentes arroyos que llevan sus aguas al Sil.

Los CAMINOS vecinales. El CORREO se recibe en Monforte por un peaL.n. PROD. centeno, castañas, patatas, trigo, vino, legumbres y lino; cria ganado vacuno, de cerda, cabrío y lanar; hay perdices y liebres; se pescan anguilas y peces.

IND. la agrícola, molinos harineros, telares para lino y estopa POBL. 44 v e c , 288 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)

SOTO PARADA

L. en la provincia de León, part, judicial de Villafranca del Vierzo, dióc de Santiago, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid, ayuntamiento de Trabadelo. SIT en terreno desigual; su CLIMA es bastante frió; sus enfermedades mas conunes fiebres, dolores de costado y cólicos. Tiene 15 CASAS; escuela de primeras letras; iglesia anejo de Trabadelo dedicada á Sta. Maria, y 2 fuentes de buenas aguas. Confina con Perege, Villar de Corrales, Moral del Valcarce y la matriz. El TERRENO cs de ínfima calidad. Los CAMINOS son locales.

Recibe la CORRESPONDENCIA en Villafranca. PROD.  centeno, castañas, patatas y pastos; cria ganados y caza mayor y menor, PORL. 15 v e c , 90 almas CONTR..- con el ayuntamiento.

SOTOMERILLE (SAN SALVADOR DE)

feligresia en la provincia, dióc y partido judicial de Lugo (3 leg.), y ayuntamiento de Castroverde (1/2). SIT. cerca del camino real desde Lugo á Castroverde; CLIMA benigno y sano. Tiene 6 CASAS, y una de ellas (La Pallota) SORre el indicado camino; hay varias fuentes y una iglesia parr. (San Salvador) anejo de San Juan de Rarredo. Las PROD., IND. v demás circunstancias pueden verse en la citada matriz, PORL. 6 v e c , 30 almas.

SOTODOSOS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (13 leg.), partido judicial de Cifuentes (5), audiencia terr. de Madrid (23), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (4). SIT.

en una pequeña eminencia , dominada hacia el O. por otra de mayor elevación, le baten libremente los vientos; su CLIMA es frió y las enfermedades mas comunes, catarros y algunas pulmonias tiene 90 CASAS ; la consistorial que sirve de cárcel; un pósito nacional, con el fondo de 65 fan. de trigo; escuela de instrucción primaria frecuentada por 20 alumnos de ambos sexos; fuera de la población 2 fuentes de abundantes aguas que proveen á las necesidades del vecindario y ganados, término .- confina con los de Ortezuela, Padilla, Ésplegares y Abanades dentro de él se encuentran varias fuentécillas , 2 ermitas (La Soledad y Ntra. Sra. de la Vega) y varios corrales para cerrar ganado. El TERRENO que participa de quebrado y llano, cs pedregoso, flojo, de poca miga y todo de secano á escepcion de unos huertecillos regados con las aguas de las indicadas fuentes; hay buenos montes de encina y roble, CAMINOS los locales , de herradura y en mediano estado, CORREO se recibe y despacha en la cabecera

del partido PROD. trigo, cebada , avena , patatas, garbanzos, almortas y otras legumbres, bellota , cera, miel, leñas de combustible y carboneo y buenos pastos , con los que se mantiene ganado lanar, vacuno y mular ; abunda la caza de perdices y liebres, algunos conejos y bastantes lobos y zorras, IND. la agrícola, una cerrageria y 4 telares de paños y lienzos ordinarios, COMERCIO esportacion del SORrante de frutos, ganado y lana, é importación de los art. de consumo que faltan hay 2 pequeñas tiendas de comestibles , algunas ropas y otros géneros de poca importancia, POBL.  62 v e c , 299 almas CAP. PROD.  L.686,000 reales IMP. 84,300. CONTR.

3 729

SOTOCA (PUERTO DE)

sierra escabrosa en la provincia y partido judicial de Cuenca , situada en el camino que desde esta ciudad dirige á la Alcarria, entre los pueblos do Fuentes Claras y Sotoca (V.).

SOTOCA

Lugar con ayuntamiento en la provincia, dióc y partido judicial de Cuenca (3 leg.), audiencia terr. de Albacete y ciudad g. de Castilla la Nueva, Madrid, SIT. en la falda de un cerro titulado el Castillo v á corta dist. de un valle-, su CLIMA es algo frió, bien ventilado y sano. Consta de 62 CASAS, una escuela de primeras letras , sin otra dotación que la pequeña retribución que dan los padres de los niños; iglesia parr. servida por un vicario ecónomo con curato de entrada. El término confina por N. con Sacedoncillo; E. Nueda; S. Fuentes Claras, y O. Valdecañas. El TEBRENO es bastante productivo , parte se halla destinado á cereales y parte al plantío de vinas. Los CAMINOS son locales y en mediano estado, PROD. trigo , cebada, centeno, avena, azafrán y vino; se cria ganado lanar, cabrio y vacuno, y caza de liebres , perdices y conejos.

POBL. 61 v e c , 243 almas, CAP. PROD. 607,500 reales IMP.

30,375.

мостбет кз