Felig. en la provincia de Pontevedra ti leg.;, partido judicial de Cañiza (1 1/2), d’tóo. deTuy (7), ayuntamiento de Cobelo (l 1/4) : srr. á las inmediaciones del r. Tea , donde la combaten principalmente los aires del NE. y SO., el CLIMA es sano, pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunas fiebres inflamatorias. Comprende Jos 1. y cas. de Bu, garifta, Cardezana, Cernadela, Cubilloas, Chan de Souto, Pardellas, Pórtela, Sutibal y Vilar, que reúnen 139 CASAS. La iglesia parr. (San Miguel), tiene por aneja la de Sta. Mana de Godoues, y está servida por un cura de seguudo ascenso y presentación del conde de Salvatierra. Confina el término N. Sta. Maria del Campo ; E. Prado ; S. y O. Marceiras. de cuyos lím. dista 1/4 leg. poco mas ó menos. El TERRENO es áspero y de mediana calidad : le cruza por la parte occidental el mencio nado r. Tea, que nace en Camposaucos y se dirije hacia el O. teniendo 3 puentes desde su origen hasta esta feligresia Los montes de Suido, Faro y Fuente-frío que se encuentran o llegan á este término, están poblados de Tojos, urces, yerba y pequeños arbustos. Atraviesan por esta feligresia 2 veredas ó CAMINOS , uno que va desde Grana hasta Maceíras, y otra por Godones en igual dirección. El CORREO se recibe en la v. de Cañiza, PROD.: trigo, maiz, centeno menudo, lino y maderas ; se cria ganado vacuno, lanar y de cerda, siendo este de muy buena calidad; hay caza de liebres, conejos, perdices y corzos, y pesca de truchas, IND. : la agrícola y molinos harineros, dedicándose también los veciudad á fabricar cestos y á la arriería, POBL.: c°n el anejo 175 veciudad, 835 álm. CONTR. con el ayunt
