пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

EULALIA (STA.)

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Teruel (5 1/2 lea.), partido judicial de Albarracin (3 1 / 2 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Aragón (Zaragoza 2 5 ) S I T . en una dilatada llanura entre el alto monte llamado Palomera término de Torremoclia, y olro de aquel pueblo nombrado Viso, con clima muy despejado y buena ventilación, siendo las tercianas las enfermedades mas comunes. Consta de 2 3 2 C A S A S bastante notables algunas , especialmente la de los señores caballeros de Fuertes, de sencilla pero elegante arquitectura al estremo de la población se dejan ver los barrios Verde y Alto con casas á der. e izquierda

presentando un buen golpe de vista; hay una escuela de niños concurrida por unos 50 á 6 0 , dotado su maestro de los fondos del comun con 1 , 2 0 0 reales y 6 0 fan. de centeno, y otra de niñas á la que asisten de 3 0 á 4 0 , pensionada la maestra con 3 80 reales y 3 fan. de aquella especie el ayuntamiento tiene casa de por sí y existe un local destinado para cárcel. La i g l . parr. situado á la parte E. del pueblo, es bastante capaz y de regular construcción y arquitectura , cuyas circunstancias son debidas al celo con que un señor cura promovió la obra , en la que secundaron sus esfuerzos todos los v e c . ; la advocación de este templo es Sta. Eulalia y antiguamente Sta. María ; tiene también dos ermitas, una fuera del pueblo (Ntra. Sra. del Molino) próxima á la carretera de Zaragoza y Valencia , en cuya dirección hay una bonita alameda y la otra (San Antonio de Padua) inmediata á la parr. como unos 100 pasos. Confina el T É R M . al N . con Pozondon de Albarracin ( 2 1/2 leg.); E. Alba ( 1 ) ; S. Villarquemado y Celia ( 2 ) , y O. Camañas (3)> compren de 4 masías y un desp., habiendo una venta en el camino de Zaragoza y Valencia y un monte poblado de árboles y mata baja nombrado Viso. El T E R R E N O es de muy buena calidad en su mayor parle , fertilizando algunos trozos y dando impulso á un molino harinero las aguas del Jiloca que nace en la fuente de Celia y término de Cañizar; lleva su curso hacia Monreal del Campo, partido de Calamocha en donde tiene dos puentes de poca consideraciou, bañando los pueblos de Villarquemado, Torremocha, Torrelacarcel, Villafranqueza y otros sin variar de nombre. Los C A M I N O S conducen á Celia, Almoaja y demás puntos inmediatos, encontrándose en regular estado. La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe, por un baligero de Albarracin , de la estafeta de Torremocha llegando los lunes, jueves y sábados, saliendo los martes, viernes y domingos, I N D .  la agrícola, un molino harinero y las arles mecánicas mas indispensables.

P R O D U C C I Ó N  trigo puro y chamorro, cebada , centeno, avena, algún cáñamo, patatas y judías, siendo la mayor cosecha la del centeno; criase ganado lanar, que es el mas preferido, vacuno y mular, caza de liebres, conejos y perdices y algunos barbos en el r. P O B L .  282 v e c , 1,127 a l m .CAP. I M P .  2 1 9 , 0 5 4 . El secretario de ayuntamiento disfruta del suel lo de 2 , 0 0 0 reales que tanto estos como el P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L se cubren con el producto de un molino harinero perteneciente á propios, y el déficit por reparto vecinal.

Este pueblo se denominó en otra época L. de las Tres torres y se componía de algunas casas fuertes; cuando se empezó á poblar, sus fundadores acordaron por aclamación llamarle Sta. Eulalia , en razón á que en aquellos tiempos se veneraba en una de las casas una imagen de este nombre.*

мостбет кз