L. en la provincia de León (18 leg.), partido judicial de Villafranca del Vierzo (3), diócesis de Astorga (i 1), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (34), ayuntamiento de Vega de Espinareda.
SIT. en la planicie de una cuesta por cuyo pie corre el r. Cua; combátenle los vientos del NE. y O.; su C U M A es frió, y sus enfermedades mas comunes, pulmonías y dolores de costado. Tiene 40 C A S A S distribuidas en 3 calles irregulares é incómodas ; iglesia común á Vega de Espinareda en el exmonast.
de Benedictinos que se halla en su término, dedicada áSan Andrés; una ermita (Ntra. Sra. de la Asunción , vul garmentedel Espino), y varias fuentes de poco caudal pero de buenas aguas para consumo del vecindario. Confina N. y E. Vega de Espinareda; S. Ocero, y O. San Vicente , á 1/4 de leg. los 3 primeros y 1/2 el último en el término se encuentra una cantera de baldosa azul de granito algo basto, y poco tersa su superficie, de la que se estraen piezas de la (limen sion y espesor que se quiere; los naturales las utilizan para cerrar sus posesiones, embaldosar sus habitaciones y lagares, y para otros muchos usos; la falta de un buen camino impide su esportacion para los demás pueblos del Vierzo. El T E R R E N O es estéril y de poca producción. Hay un monte llamado el Carballal cubierto de roble, encina y mata baja; y varios prados naturales. Los C A M I N O S dirigen á los pueblos limítrofes ; en uno de ellos y sitio llamado Campo del Espino se encuentra una venta recibe la C O R R E S P O N D E N C I A de Villafranca los miércoles y domingos, y sale en los mismos dias. P R O D trigo, centeno, cebada, castañas, patatas y algunas verduras; cria ganado vacuno, cabrio y lanar, cazado perdices, IND. un molino harinero y un telar de lienzos del pais. P O B L . 42 veciudad
142 almas C O N T R . con el ayuntamiento