feligresia en la provincia y diócesis de Orense (ó leg.), partido judicial de Puebla de Tribes (4), ayuntamiento de Parada del Sil (i) SIT. en terreno desigual, circuido de montañas, combatido principalmente por los vientos del N . y S . , el CLIMA es f r i ó , y las enfermedades comunes calenturas pútridas é inflamatorias. Tiene 60 CASAS repartidas en los L. ó barrios de Baldemiotos, Casadovento, Celeirou, Cordelle de abajo, Lama y Toures. Hay escuela, de primeras letras durante algunos meses del año , frecuentada por 50 niños, cuyo maestro percibe cierta cantidad de centeno. La i g l . parr. (Santiago) está servida por un cura de entrada , y provisión ordinaria en concurso; en el atrio de la iglesia existe el cementerio.
Confina el TERM. N. y E. Pradomao; S. Villarinofrio, y O. Chas; cstendiéndose 1/2 leg. del N . á S . , y otro tanto de E. á O. Le cruza el r. llamado de Villarino , que pasa á la der.
del pueblo, y tiene un puente de madera ; atravesando también por el término un arroyo que nace junto á las Paradehas en la falda del monte Cabeza da Meda. El TERRENO participa de monte y llano , y es de mediana calidad; en la parte inculta se crian tojos, carquejas , escobas y arbustos de poca utilidad, habiendo ademas diferentes prados naturales con buenas yerbas de pasto. Los CAMINOS son locales y malos el CORREO se recibe en la cap. de ayuntamiento PROD. centeno , patatas , nabos, lino y legumbres se cria ganado vacuno, de cerda , caballar y lanar hay caza de liebres, conejos, perdices, corzos ; y pesca de truchas IND. y COMERCIO la agrícola, y 2 molinos harineros ; consistiendo las principales operaciones comerciales en ganados, manteca y jamones, POBL. 60 v e c , 305 almas CONTR. con su ayuntamiento ( V . ).